Home Destacadas #AdoptaUnGarza apoya a estudiantes en condiciones económicas vulnerables

#AdoptaUnGarza apoya a estudiantes en condiciones económicas vulnerables

0
  • La sociedad civil se organizó para beneficiar al estudiantado con problemas económicos 

Después de que el estudiantado inició la campaña en redes sociales denominada #UAEHEscuchaATuAlumando como consecuencia del plazo de únicamente cuatro días para realizar el pago de las inscripciones semestrales, la sociedad civil organizó el grupo #AdoptaUnGarza que busca apoyar a estudiantes en condiciones económicas vulnerables.

Al respecto, el rector de la institución educativa, Adolfo Pontigo Loyola informó el día de ayer que el estudiantado tendrá como fecha límite para realizar este pago hasta el próximo 7 de agosto y quienes hayan obtenido su forma de pago podrán regenerarla sin ningún costo.

Del mismo modo y en consecuencia de que la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo modificó la modalidad de su examen de admisión, el cual se llevará a cabo en línea, estudiantes han ofrecido sus hogares con conexión a internet y equipo de cómputo, para que las y los aspirantes logren cumplir con su sueño de tener acceso a la educación.

Con respecto al apoyo económico, las personas que lo ofrecen piden ciertos requisitos para aportarlo, como: historial académico, breve historia de su situación actual y que la o el estudiante beneficiado, demuestre que se encuentra activo actualmente dentro de la institución educativa.

Por otra parte, el Comité de Lucha Universitaria exigió mediante un comunicado la homologación de las tarifas para reinscripciones, condonación de pagos al alumnado que lo necesite, suprimir la condonación a miembros de sociedades de alumnos, informes por parte de la UAEH acerca de cobros extraordinarios como las inscripciones, credenciales, entre otros y una respuesta clara sobre el regreso a clases para el semestre julio-diciembre 2020.

Señalaron también que la ampliación del plazo para realizar el pago de reinscripción se dio gracias a la presión que hizo el alumnado mediante redes sociales, y no por ayuda del Consejo Estudiantil.