RETRATOS HABLADOS
El día del informe fue, durante mucho tiempo, el día del gobernador. Se giraban invitaciones a sus homólogos de otros estados del país, representantes de iglesias diversas, artistas, deportistas, empresarios, en fin, todo lo que pudiera “vestir” el evento, que en algunas ocasiones derivó en celebraciones faraónicas, donde se hacía de todo menos informar a la ciudadanía.
Porque en términos serios, resultaba a leguas absurdo tener en primera fila a la mayor cantidad de gobernantes de otras entidades, a quienes seguramente les importaba muy poco lo que se hiciera o dejara de hacer en Hidalgo. Cuando mucho, el evento les servía para darse sonoros golpes en el lomo, carcajear a mandíbula batiente y agendar comidas en la capital del país.
Hace muchos años, el informe de gobierno servía también para que llegara una turba de “enviados especiales” de todos los periódicos “nacionales”, que recibían un paquete con el documento gubernamental, síntesis de datos duros y diferentes versiones para su publicación, por si decidía mejor dedicarse a comer e ingerir bebidas espirtuosas. Además, está claro, contaba con la comisión de una nota pagada en la portada de su diario, si era de los que señalaba con dedo flamígero a los que aceptaban efectivo.
En el escenario del país importaba muy poco lo que dijera el mandatario en su mensaje político, siempre al final del informe. Casi siempre ganaba el enviado presidencial, que robaba reflectores y gastos de escenografía para dirigir un mensaje contundente y acorde a sus necesidades políticas muy particulares.
Las calles de Pachuca tapizadas con la propaganda con motivo de tan magno evento, lucían apenas pasadas unas horas de que terminara el festejo, una cantidad enorme de basura.
Para fortuna de todos es asunto del pasado lo que le anoto.
Mañana el gobernador Omar Fayad Meneses, llega a su primer año de ejercicio administrativo, y ha adelantado que de manera republicana será el secretario de Gobierno quien entregue al Congreso del Estado el documento, tal cual marca la ley.
No habrá celebración de ningún tipo, tampoco la saturación de los logros obtenidos con propaganda. El Día del gobernador llega a su fin de manera definitiva, porque a juicio del Jefe del Ejecutivo estatal, resultaba absurdo abogar por el ahorro en los dineros de la ciudadanía, y despilfarrar en eventos que tenían como único objetivo el culto a la personalidad.
Informará sí, pero con el uso de redes sociales y medios informativos locales, donde se precise qué se ha hecho en los primeros 12 meses de su gobierno. El pueblo no está para celebraciones fastuosas de ningún tipo.
La entrada al recinto legislativo como si se tratara de un general romano triunfante de alguna guerra, quedará en la historia que guarda aquella ocasión en que el ex mandatario, Guillermo Rossell de la Lama, mandó colocar campanas a su paso, para que anunciaran su inminente arribo la Cámara de Diputados donde rendiría su informe de labores.
Fayad Meneses ha optado porque sean fundamentalmente los hechos que hablen de su trabajo al frente del Poder Ejecutivo, y eso, por muchas razones le generará una opinión positiva de la ciudadanía, cansada de diputados federales que de pronto tapizaron la ciudad con sus pendones donde aseguraban que como ellos ninguno, y por lo tanto ya quieren ser senadores.
Hace bien. Hoy como nunca deberán ser los hechos, constantes y sonantes, los que hablen del buen camino que lleva el estado de Hidalgo.
Mil gracias, hasta mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta
CITA:
No habrá celebración de ningún tipo, tampoco la saturación de los logros obtenidos con propaganda. El Día del gobernador llega a su fin de manera definitiva, porque a juicio del Jefe del Ejecutivo estatal, resultaba absurdo abogar por el ahorro en los dineros de la ciudadanía, y despilfarrar en eventos que tenían como único objetivo el culto a la personalidad.