UNA VEZ QUE LLEGUEN PARTIDAS FEDERALES
El gobierno de Hidalgo aseguró que el adeudo que mantiene con la Universidad del Estado, por concepto de subsidio, será subsanado cuando lleguen las participaciones federales, y puntualizó que en todo momento su relación con la institución educativa ha sido en el marco de respeto e institucionalidad.
A través de un comunicado, el Poder Ejecutivo del estado, explicó que las autoridades de la UAEH recibieron una explicación de la razón por la que no se habían hecho los depósitos que reclamaron a través de una carta abierta.
“Cabe señalar que para demostrar su voluntad de avanzar en el cumplimiento del pago señalado, durante el mes de agosto, el gobierno estatal realizó depósitos por la cantidad de 41.1 MDP a la cuenta universitaria, siendo que durante el año 2016, a la fecha, la suma aportada es de 312.16 MDP”, precisó.
Es así, sostuvo, que se pretende que el saldo corriente quede cubierto
al último día del mes de agosto, esperando cubrir la totalidad de los recursos convenidos al cierre del actual ejercicio fiscal.
En el mismo sentido detalló que, independientemente de aportar estos recursos conforme a los acuerdos suscritos, el Ejecutivo estatal ha brindado apoyo financiero y en especie como nunca en la historia a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, se tiene registrado.
“Ejemplo de lo anterior, son las donaciones de los terrenos en el polígono de la Ciudad del Conocimiento y la Cultura, para que la UAEH instale su Parque Tecnológico, así como los que se destinarán a las instalaciones del Consejo Estudiantil Universitario y el predio para la construcción de viviendas destinadas a trabajadores afiliados a los sindicatos de la universidad”, subrayó.
Abundó al respecto y puntualizó en el comunicado, que se destinaron recursos importantes para la construcción de infraestructura que beneficia directamente a la comunidad universitaria a través de los puentes y distribuidores viales, frente al edificio de Rectoría, al Rancho Universitario en el Valle de Tulancingo, frente a la Ciudad del Conocimiento de la Universidad, en Mineral de la Reforma y la fachada de la Preparatoria Número Uno en Pachuca, entre otras acciones.
“De manera adicional, se ha brindado el respaldo irrestricto para gestionar y proporcionar recursos que permitieran atender las demandas del personal académico, administrativo y estudiantil, lo que contribuyó a mantener la estabilidad de la institución universitaria, así como el desarrollo y proyección de la misma”, anota.
“Lo anterior, permitió conjurar la amenaza de huelga, aun cuando los recursos económicos requeridos no se encontraban presupuestados. Este esfuerzo adicional del Gobierno del Estado, hizo posible evitar que la comunidad estudiantil se viera afectada en su formación académica, así como la base trabajadora y académica universitaria pudiera percibir un aumento en sus salarios y prestaciones.
“En su momento, el Ejecutivo Estatal, también respaldó la iniciativa para la nueva Ley Orgánica de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, la cual permite que el desarrollo institucional universitario sea acorde a los nuevos tiempos y retos de una sociedad dinámica como la nuestra”, explica.
Por último subraya: “El gobierno del estado reitera su compromiso con la UAEH, como lo acredita su actuar durante el presente periodo gubernamental y buscará por todos los medios a su alcance, fortalecer aun más la relación institucional y de respeto, para así cumplir los compromisos adquiridos y las obligaciones que ambas partes tienen dentro del marco legal”.