— El gobernador José Francisco Olvera Ruiz, inauguró el foro “Los Organismos Públicos de Derechos Humanos frente a la Reforma Constitucional del 2011”
El presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Luis Raúl González Pérez, llamó al gobierno estatal a que adecue su marco normativo de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo en favor de la no discriminación para personas con determinadas preferencias sexuales.
Exhortó en que no se haga distinciones a parejas del mismo sexo que deseen establecer un matrimonio, ya que es un acto de discriminación aplicar el requisito de que sea necesariamente un hombre y una mujer los contrayentes.
Señaló que en materia de derechos humanos aún falta mucho por trabajar y que se deben adoptar medidas drásticas dentro del marco de derecho que garantice la acción del estado, ya que todavía hay muchos grupos vulnerables que se siguen viendo afectados por situaciones sociales como la discriminación, pobreza, marginación, entre otros.
Durante su participación en la inauguración del Foro “Los Organismos Públicos de Derechos Humanos frente a la Reforma Constitucional del 2011”, el presidente de la CNDH señaló que se requiere la participación de todos los actores políticos y sociales, de todos los niveles, para aportar al cambio y renovación y prever mecanismos de acción constante.
En tanto que el gobernador del Estado, José Francisco Olvera Ruiz, quien realizó el acto inaugural del foro, refirió que en Hidalgo prácticamente se han terminado los trabajos para integrar el Plan Estatal de Derechos Humanos.
SE REQUIERE LA PARTICIPACIÓN
DE TODOS LOS ACTORES POLÍTICOS
Y SOCIALES, DE TODOS LOS NIVELES,
PARA APORTAR AL CAMBIO Y
RENOVACIÓN
LUIS RAÚL GONZÁLEZ PÉREZ