La presidenta interina de la Asociación de Hoteles y Moteles A. C. en el estado, y gerente del Hotel Independencia; María Sánchez Lozano María Sánchez Lozano acusó prepotencia por parte de personal adscrito a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de sus verificadores.
Lo anterior, luego de que el pasado jueves, acudiera al hotel Independencia el verificador de la Profeco; de nombre Gonzalo Lozada Arce, para atender el llamado de un cliente quien se manifestara porque personal del hotel le canceló la reservación el 23 de marzo que tenía prevista para el día 31 del mismo mes, esto ya que el lugar se encontraba con cupo lleno, ante esta denuncia el verificador acudió para solicitar la documentación correspondiente y corroborar que se encontrara en pleno orden.
Ante esta situación la gerente no opuso resistencia, a lo que Lozada Arce, una vez que no encontrara anomalía alguna, optó por levantar acta sobre un modismo utilizado en los hoteles, como check in y check out que anuncia la entrada y salida para desocupar las habitaciones, “su argumento fue que estas palabras no las tenía en español y con ello incurría en una falta por atentar contra la vida, salud y economía de los huéspedes”, señaló María Sánchez Lozano.
“El verificador dijo que su argumento es conforme a lo establecido en el artículo 95 de la Ley Federal del Consumidor, que marca que toda palabra utilizada en inglés debe estar igual en español, por lo que procedió a colocar dos sellos con la leyenda de Suspensión, uno en la entrada del hotel y otro en el área de recepción, por lo que pregunté si esto significaba cerrar mi establecimiento a lo que dijo que no, que únicamente es una advertencia a los consumidores sobre el servicio que oferto y que puedo seguir abriendo el hotel y que si quiere puede colocar diez o los que él considere necesarios por incurrir a la falta”.