Horacio García García, artesano oriundo de Tulancingo, acusó para Diario Plaza Juárez, una serie de violaciones de derechos humanos hacia su persona por parte del gobierno municipal encabezado por Fernando Pérez Rodríguez, del cual refirió que no apoya a este sector, y que por hacer observaciones al respecto, afirma que es víctima de un veto para participar en eventos culturales.
Señaló que el gobierno municipal le negó la participación en diferentes espacios públicos como la Feria Artesanal en el mes de mayo, y puntualizó que denunció una serie de irregularidades en el otorgamiento de dichos espacios, y justificó que el mismo gobierno no sacó una convocatoria para los artesanos locales, y que en cambio, colocaron a artesanos foráneos.
Agregó que por parte las autoridades municipales le tienen impuesto un veto desde hace tres años, derivado de estas denuncias de irregularidades en cuanto al supuesto apoyo a este sector, y refirió que el mismo secretario municipal, Raúl Sánchez Parra, le afirmó que “se invitarán a todos los artesanos del mundo a los eventos, menos a mí”.
Comentó que, a sugerencia de conocidos, llegó a interponer quejas ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en la visitadora de Tulancingo, cuestión de la que refirió, aún no tiene respuesta.
Por otro lado, aseveró que ya inició una queja ante la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), y que a raíz de esto, el secretario Sánchez Parra le ha pedido retirar esta queja, aunque afirmó que ésta sigue en pie.
Por último, exigió a las autoridades municipales en Tulancingo para que se les otorguen más apoyos a los artesanos, y sobre todo, “que nos deje comercializar nuestros productos en Tulancingo, que nos dé la oportunidad de trabajar”.