
Luego de haber presentado una queja ante la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) en contra del ayuntamiento de Mineral de la Reforma que encabeza Israel Félix Soto, Arturo Calva Ramírez, abogado asesor del Sindicato Único de los Trabajadores al Servicio del Municipio de Mineral de la Reforma (SUTSMMR), informó que así como se hizo ese procedimiento se trabaja en el tema jurídico por el despido injustificado de cinco trabajadores que recientemente fueron sindicalizados.
Explicó que los afectados José Alberto Cruz Baños, Cristian Uriel Rodriguez Reséndiz, Maritza Muños Pérez, Karina Marlene Lozada San Juan y Brayan Giovany Ávila Noguerat, fueron despedidos luego de haber padecido acoso laboral y actos como el impedimento para que pudieran ingresar a sus lugares de trabajo, situación que comenzó el pasado 14 de febrero cuando se integraron a dicha organización sindical.
“Los trabajadores que fueron despedidos injustificadamente son de diversas áreas como: Contraloría, Servicios Generales, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF). No les permiten el acceso a sus centros de trabajo, a José Alberto lo sacaron elementos de la policía, con uso de la fuerza pública, se cuenta con videos y fotos y haremos valer las pruebas que se tienen”, aseguró el abogado.
Comentó que acudieron al Tribunal de Arbitraje del Estado de Hidalgo, en donde se obtuvo una fecha para la posible conciliación el próximo 30 de junio; sin embargo, adelantó que lo mínimo que esperan es la restitución de los trabajadores y el cese de acoso laboral y situaciones en contra del gremio sindical, ya que el despido injustificado de las cinco personas antes mencionadas no es lo único que ha cometido el ayuntamiento en contra del SUTSMMR.