TULANCINGO DE BRAVO
Con tal de no entregar más de siete mil pesos, se presentó con collarín y aseguró que fue golpeada por el marido, a quien acusó de ser el ladrón
Todo parece indicar que unos 30 alumnos, ahora de cuarto grado de la escuela primaria “Guadalupe Victoria”, no verán de regreso sus siete mil 831 pesos que ahorraron a lo largo del pasado ciclo escolar, ya que la madre de familia responsable de guardar el dinero, se ha negado a entregarlo.
Por lo anterior, padres de familia de los menores afectados, detallaron que al inicio del ciclo escolar 2016 – 2017, fueron invitados por autoridades del plantel a fomentar el ahorro en los menores; por lo que aceptaron que sus hijos aportaran una cantidad semanal acorde a sus posibilidades.
La madre de un alumno, cuyas iniciales son M.R.H.O, fue la elegida para recabar y guardar las aportaciones económicas; las cuales entregaría al concluir el curso.
“Hubo niños que se privaron de comer un dulce por dar cinco pesos cada semana, otros dieron más, ahora preguntamos dónde está el dinero que ahorraron”.
Los tutores ofrecieron copias del pagaré que el 18 de julio firmó M.R.H.O, en el que se comprometía a entregar el pasado 10 de agosto, la totalidad del recurso, pero no cumplió.
“Argumentó que la habían asalto, incluso llegó con collarín, se fijó como plazo el 10 de agosto, pero fue hasta el pasado lunes 21 que se presentó para decirle a la directora que su pareja la golpeó y le robó el dinero que tenía para pagar”, explicó una de las madres inconformes.
Según consta en la copia del acta de acuerdos, levantada ese mismo lunes, la implicada dejó su celular en garantía, el cual le sería devuelto a finales de la semana pasada, a las 08:00 horas, cuando saldara la deuda; sin embargo, tampoco se presentó pese a la advertencia que de no cumplir, los padres de familia actuarán conforme a la Ley.
Al respecto, el titular de la Subdirección de Servicios Regionales de Educación; Rubén Hernández, informó que el pasado viernes 25 atendió a una comisión de padres de los menores afectados, a quienes sugirió y aceptaron iniciar carpeta de investigación por el probable delito de robo.
Sin embargo, en el Ministerio Público, remitieron el caso al Centro Estatal de Justicia Alternativa, bajo el argumento de que no había delito de robo ni abuso de confianza, ya que “el dinero fue entregado por su propia voluntad”.
Hernández Ortega, puntualizó que, desde hace varios años, la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), prohibió organizar este tipo de ahorros en las escuelas, precisamente, para evitar casos como el ocurrido en la primaria “Guadalupe Victoria”.