Asegura el director del Banco Mundial, Jim Yong Kim
- También el crecimiento regional en la cabeza de México, Chile y Perú, los tres países miembros del bloque comercial
Los países de América Latina “necesitan, para aumentar la productividad, el acceso a una educación de calidad y garantizar que el Estado es más eficiente en la prestación de servicios”, señaló Jim Yong Kim.
Lima.- Las negociaciones de la Asociación Transpacífico (ATP) ayudarán a potenciar la economía mundial y el crecimiento regional en la cabeza de México, Chile y Perú, los tres países miembros del bloque comercial, dijo el presidente del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim.
“Las negociaciones de la Asociación Transpacífico recientemente terminadas pueden ser una muy buena noticia para la región”, señaló Jim en el marco de la Reunión Anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el BM.
Aseguró que con México, Chile y Perú como los únicos países de América Latina que participan, se potenciará la ATP sobre la economía mundial. “Podría ayudar a impulsar el crecimiento de la región” ante la actual situación de desaceleración de la economía mundial.
Los países de América Latina “necesitan, para aumentar la productividad, el acceso a una educación de calidad y garantizar que el Estado es más eficiente en la prestación de servicios”, señaló.
La región, sostuvo, puede promover el crecimiento inclusivo a través de reformas que le permitan aprovechar su apertura al comercio mundial.
Tras una década de “fuerte crecimiento y enorme progreso social, América Latina -al igual que otras regiones- enfrenta vientos en contra. Prevemos que la región experimentará un crecimiento de -0.3 por ciento para 2015, con una ligera mejora a 1.1 por ciento en 2016”.