
- Determina el Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al
Sistema de Justicia Laboral. - Será a partir del 3 de noviembre.
Integrantes del Consejo de Coordinación para la Implementación de la Reforma al
Sistema de Justicia Laboral, a nivel nacional, acordaron postergar al 3 de noviembre el
inicio de actividades en 13 Centros de Conciliación y Tribunales Laborales, incluido
Hidalgo en donde abarcará el orden local, y en los cuales se tenía contemplado iniciar
operaciones el 1 de octubre.
La Encargada del Despacho del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo
(CCLEH), Ana María Gómez Muñoz declaró que lo aprobado permitirá eficientar los
recursos materiales, técnicos y de infraestructura a fin de que se encuentren en optimas
condiciones, garantizando el tiempo y servicio para las y los trabajadores, así como para
las y los empleadores.
“Hidalgo, al formar parte del grupo de entidades que conforman la segunda etapa para la
implementación de la Reforma Laboral, deberá dar inicio de manera homóloga con las 13
entidades que habrán de iniciar funciones”.
Señaló que el estado ha destacado por su compromiso con esta reforma, realizando todos
los trabajos necesarios para poder iniciar funciones en tiempo y forma con lo establecido,
por tal motivo, este acuerdo no causa ningún impacto en el plan de trabajo.
Gómez Muñoz, añadió que, en el caso de Hidalgo, los marcos normativo y administrativo
requeridos para iniciar actividades ya están preparados y capacitados para brindar la
mejor atención, destacando en todo momento el compromiso que se tiene con la
implementación del nuevo sistema de justicia laboral.
Derivado de lo anterior, será hasta el 2 de noviembre la fecha límite para el ingreso de
demandas en la Junta Local del estado; por lo que a partir del 3 del mismo mes serán de
manera obligatoria las audiencias de conciliación de todos aquellos conflictos de carácter laboral.