Los líderes demócratas de la Cámara de Representantes y el Senado han anunciaron un acuerdo con el presidente Donald Trump para proteger a ciertos inmigrantes que llegaron al país ilegalmente siendo niños; junto con algunas mejoras en la seguridad fronteriza.
El acuerdo no incluiría específicamente el muro que Trump quiere construir en la frontera con México. Proveería de protecciones para casi 800,000 inmigrantes que se vieron beneficiados por el programa creado por el ex presidente Barack Obama, el cual Trump ha decidido eliminar.
El acuerdo se anunció en una declaración conjunta de la líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, y del líder de la minoría en el Senado, Chuck Schumer. A esto le siguió una cena entre los legisladores y el presidente Trump en la Casa Blanca.
Esta es la segunda ocasión en dos semanas que el presidente Trump ha pasado por alto a los republicanos para negociar con Pelosi y Schumer.
Canciller mexicano cabildeó tema dreamers en Washington
El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, cabildeó este miércoles en Washington con miembros del gobierno federal y del Congreso de Estados Unidos a favor de los dreamers (soñadores).
El canciller estuvo en la Casa Blanca, donde tuvo un encuentro con la secretaria de Seguridad Interna, Elaine Duke; el subsecretario de Asuntos Internacionales, James D. Nealon, y el Comisionado de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza, Kevin McAleenan ante quienes expuso que una eventual expulsión de dreamers sería una pérdida para EU.
“Durante la reunión, como tema prioritario se discutió la terminación del Programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA por sus siglas en inglés)”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
El funcionario mexicano expuso a los integrantes del gobierno de Donald Trump que México ya trabaja con el Congreso estadounidense para exhortarlo a encontrar una solución que genere certidumbre jurídica a los dreamers.
También se abordaron otros temas como “infraestructura fronteriza, la iniciativa de trabajo conjunto para el desarrollo de Centroamérica, así como la colaboración en el combate al crimen organizado y el programa de movilidad laboral”.
Videgaray también tuvo diálogo con el General H.R. McMaster, consejero de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, y miembros de su equipo, sobre diferentes temas de la relación bilateral.
En ambas reuniones participó Jared Kushner, asesor Senior del presidente de Estados Unidos, además del embajador de México en Washington, Gerónimo Gutiérrez, de acuerdo con el comunicado.
Finalmente, el canciller se encontró con Nancy Pelosi, líder de los Demócratas en la Cámara de Representantes, a quien agradeció sus acciones en favor de los dreamers y con quien abordó la necesidad de encontrar una solución legislativa que otorgue certidumbre jurídica a los jóvenes que son beneficiarios del programa DACA.