Home General Acuerdan alcaldes construcción de rellenos sanitarios

Acuerdan alcaldes construcción de rellenos sanitarios

0

 

 

“Nuestro gran reto como autoridad, es sumar esfuerzos todas las instancias de gobierno, tener la capacidad técnica y sensibilidad política para que las obras que se realicen nos unan y no confronten a los hidalguenses”, manifestó, Benjamín Rico Moreno, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (SEMARNATH).

Lo anterior, durante la reunión con los presidentes municipales de Tepetitlán, Atitalaquia, Tula, Tlahuelilpan, Atotonilco de Tula, Pachuca y Mineral de la Reforma sobre los proyectos que permitan valorizar y aprovechar los residuos sólidos que generan, y así obtener un valor agregado para las familias.

Reconoció la voluntad política y solidaridad de los alcaldes para concretar conjuntamente la construcción de rellenos sanitarios regionales o plantas de tratamiento;  “más allá de las ideologías políticas o colores partidistas debemos trabajar con absoluta responsabilidad y transparencia, por el beneficio de las familias hidalguenses”, expresó.

Explicó que es primordial que los proyectos que deseen impulsar los municipios, además de cumplir con la normatividad ambiental deben generar un beneficio económico para las comunidades; “el objetivo de la política ambiental del Gobernador Omar Fayad es armonizar el desarrollo económico de los municipios respetando el medio ambiente”.

Detalló que la Semarnath sólo asesora, orienta y acompaña a los municipios sobre las alternativas para la valorización de los residuos sólidos, ya que los municipios de acuerdo al artículo 9 de la Ley General de Prevención y Gestión Integral de Residuos, así como el artículo 115 Constitucional son los encargados de la gestión de sus residuos. 

En su oportunidad el alcalde de Tula, Gadoth Tapia expresó su disposición para trabajar, “los municipios estamos listos para trabajar en un proyecto común con visión de largo plazo y atender el desafío de la contaminación del agua, suelo y aire”.

Asimismo, la presidenta de Pachuca, Yolanda Tellería manifestó que cualquier proyecto debe ir acompañado por un programa de educación ambiental que promueva la recolección, separación, manejo y reciclaje de los residuos sólidos, fomentando así la responsabilidad compartida y la participación ciudadana.

Pie de foto:

Benjamín Rico Moreno reconoció la voluntad política y solidaridad de los alcaldes para concretar conjuntamente la construcción de rellenos sanitarios