Tizayuca
● El objetivo es conocer nuevas técnicas de cultivo y de riego que serán implementadas en los ejidos para impulsar la producción de este sector
El apoyo al Agro, una de las prioridades en esta administración
El alcalde, Gabriel García Rojas, asistió a la Expo Agro Alimentaria Guanajuato 2016, acompañado por agricultores, y personal de la Dirección de Fomento Agropecuario, con la finalidad de conocer nuevas técnicas de cultivo y de riego que serán implementadas en los ejidos para impulsar la producción de este sector.
La expo se realizó en el estado de Guanajuato, y desde 1996 se lleva a cabo cada año, para gente con vocación agrícola, hortícola. Agro Industrial se ha enfocado a facilitar el contacto de negocios entre empresas del giro agrícola y visitantes del mismo ramo.
El Jefe del Ejecutivo municipal explicó que su asistencia a esta expo le permitió conocer nuevos métodos de producción agrícola que serán implementados en Tizayuca para hacer de la agricultura, productos lo más orgánicos posible, mediante la utilización de sistemas de riego por goteo que harán producir de nueva cuenta las tierras de cultivo de esta demarcación.
Dijo que, tras efectuar un análisis de la situación que enfrenta el campo, se ha llegado a la conclusión de que el sector enfrenta una grave crisis de producción que es propiciada por la falta de agua, ya que las tierras de este municipio son temporales, y que gracias a las plantas de tratamiento de aguas residuales que se han construido, se espera obtener el vital líquido que servirá para utilizarlo como riego en las parcelas de los tizayuquenses.
Entre las nuevas tecnologías que se pudieron observar y que fueron de sumo interés para implementarlas en Tizayuca, fueron aquellas que tienen que ver con los cultivos hidropónico, de invernadero y a campo abierto, los cuales forman parte de las nuevas tendencias de producción de alimentos orgánicos que más demanda tienen en el mercado, agregó.
Finalmente, destacó la oferta de insumos, tecnología agrícola y agroindustrial por parte de las empresas expositoras, y la demanda de información para conocer lo más novedoso en sistemas de producción agrícola y comercialización de productos que requieren los visitantes agrícolas.