Tula de Allende
- Exigirán a Jaime Allende González una rendición de cuentas
Pidieron implementar estrategias que permitan disminuir la ola de violencia e inseguridad que se padece en toda la ciudad, a través de robos a casas y asaltos a mano armada, además de combatir los actos de corrupción que prevalece entre los elementos de la corporación.
Diferentes actores políticos y sociales conformaron el denominado grupo “A favor de Tula”, según señalaron varios de integrantes, con la finalidad de exigir al alcalde, Jaime Allende González, una rendición de cuentas.
A través de un oficio dirigido al alcalde priista, Jaime Allende González, los firmantes: Argelia Velázquez León, Hugo González Rubio, Manuel Hernández Ramírez, Paciano Calva Aguilar, Fernando Cruz Rodríguez, José Guadalupe Rodríguez Cruz, María de los Ángeles Silvia Domínguez, Víctor Villagrán Ruiz, Wilfrido Barbosa Alonso, Lino Ramírez Pineda, Yolanda Pérez Serrano, Thelma Cardoso Reyes y Ricardo Baptista González, aclararon que si bien están debidamente identificados con diferentes partido políticos, no buscan ni impulsan a ningún candidato ni nada que pueda contaminar el próximo proceso electoral.
Recalcan que “A Favor de Tula” lo conforman un grupo de ciudadanos tulenses preocupados por la situación que se vive en el municipio, por lo que decidieron trabajar en conjunto para exigir la atención en diversos rubros que competen a la administración local.
Pidieron implementar estrategias que permitan disminuir la ola de violencia e inseguridad que se padece en toda la ciudad, a través de robos a casas y asaltos a mano armada, además de combatir los actos de corrupción que prevalece entre los elementos de la corporación.
Exigieron se informe a la ciudadanía y al Cabildo sobre los ingresos obtenidos durante su periodo por concepto de parquímetros, debido a que su instalación se condicionó a que una parte del ingreso sería empleado en mejoras de la ciudad.
Así también pidieron cuentas de los bailes, mismos que en el actual gobierno se han multiplicado y donde recalcan “ha quedado clara la participación de la autoridad”, de igual que solicitan se informe sobre los ingresos y egresos de las ferias.
Sugieren que para evitar encharcamientos e inundaciones en el primer cuadro de la ciudad la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (Capyat) rehabilite las “bocas de tormenta” y que la misma área resuelva la constante falta de agua.
Al área de Servicios Públicos le piden atienda con prontitud y eficacia la problemática de baches y basura en la vía pública, la falta de alumbrado público y verifique el funcionamiento del tiradero a cielo abierto y mal llamado Relleno Sanitario Regional.
En el cuarto punto le puntualizan al edil: “Que el área de Reglamentos cumpla con la palabra que usted ha ofrecido de no otorgar más licencias de bares”.
En entrevista con algunos integrantes del grupo manifestaron que ese compromiso no lo ha cumplido el edil al haber extendido una licencia de funcionamiento para un bar al director de Comunicación Social y de la que entregaron copia.
Manifiestan al edil que la asignación de obras se cumpla con la normativa en vigor, ya que tienen conocimiento que uno de sus familiares es el encargado de ejecutar prácticamente todas las obras y de mala calidad, infringiendo con ello la Ley de Obras Públicas.
Además solicitaron atender con carácter de urgente las deficiencias que presenta la Unidad Deportiva, principalmente la duela del gimnasio que desde hace año y medio fuera de servicio, “Muy a pesar de los altos cobros que indebidamente se realizan por el uso de las instalaciones”.
Los quejosos le advierten al edil Jaime Allende González que las irregularidades y presuntas corruptelas de su administración son interminables y de la más diversa índole, por lo que exigen su inmediata solución, así como la intervención de las autoridades superiores que de una forma u otra tiene que ver con el delicado tema.
Del oficio se le giró copia al Gobernador, secretario de Gobierno, al diputado federal y local, a la titular de la Secretaría de la Contraloría, a la Asamblea Municipal y a los medios de comunicación.
Finalmente, el grupo de ciudadanos entre quienes se encuentran ex alcaldes, ex asambleístas, asambleístas en funciones y gente de la sociedad civil recalcaron que se mantendrán pendientes de las acciones que deriven en la atención al comunicado y que en breve harán llegar una propuesta de obras y acciones que verdaderamente beneficien a Tula y no se pongan en entredicho, como el cableado subterráneo y el puente Benicia”.