Tras la modificación al artículo 397 de la Ley para la Familia del Estado de Hidalgo, por parte del Congreso Local a finales del año pasado, en la cual se establece que las actas de nacimiento no deberán tener vigencia alguna, el oficial del Registro del Estado Familiar en Tulancingo, Jorge Jiménez Méndez, aseguró que este documento nunca ha tenido caducidad alguna.
Explicó que las actas de nacimiento que expide el Registro del Estado Familiar, como tal, no tienen fecha de caducidad o vigencia; éstas cuentan con el día, mes, año y la hora en que fueron expedidas, más no una vigencia.
Sin embargo, el funcionario señaló que algunas instituciones, por reglamentación interna, sobre todo las instancias federales, piden que el acta sea expedida dentro de un determinado periodo, pero no quiere decir que el documento haya caducado.
Explicó, por ejemplo, que un ciudadano podrá decir a Relaciones Exteriores que no se le puede exigir una copia de acta certificada actual; sin embargo, el reglamento de la dependencia obliga a que dicho documento debe ser actualizado.
“Quizá la única dependencia que deje de exigir acta nueva será la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH); pero las demás dependencias federalizadas seguramente lo seguirán haciendo, no así las dependencias de gobierno del estado”, especificó.
Finalmente, el funcionario recordó que la expedición del acta certificada tiene un costo de 80 pesos en ventanillas del Registro del Estado Familiar, mientras que en Internet, es de 105 pesos para el estado de Hidalgo, con la ventaja de que, en la modalidad electrónica, se puede almacenar en el correo electrónico para imprimirla cuantas veces sea necesario.