Comerciantes y empresarios señalaron acoso, prepotencia y falta de objetividad de parte de inspectores y trabajadores de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Gobierno del Estado (STPSH).
Denunciaron que ante la contingencia por COVID-19, la dependencia ha realizado inspecciones a los establecimientos con la finalidad de garantizar el cumplimiento de los protocolos y normas de sanidad.
Precisaron estar de acuerdo con dicha acción, luego que garantizar seguridad a sus clientes también les conviene, principalmente ante el miedo que existe por contraer la enfermedad, por ello han tratado de trabajar de manera conjunta con la secretaría y acatar las observaciones que les realizan al momento de la visita.
Sin embargo, los quejosos subrayaron que han observado actitudes negativas de parte del personal e inspectores de la dependencia, entre ellas, “Acoso”, “pésima capacitación en los colaboradores ya que te traen de un departamento a otro e incluso de una instalación a otra sin dar la información correcta”.
Agregaron “pide cosas duplicadas en sus normas”, “algunos inspectores son prepotentes”, “piden demasiada información y no dan un resultado de la revisión”, “exigen normas en los establecimientos y permiten que afuera de sus instalaciones la gente se aglomere por su retraso en la atención a los contribuyentes”.
Asimismo puntualizaron “no es una institución imparcial, ya que a muchos comercios no los revisa o no pone atención y a otros los acosa y les busca y les busca a fin de encontrar algo malo”.
Lo anterior al coincidir, que a través de redes sociales se ha informado de establecimientos, principalmente grandes cadenas comerciales, en donde registran casos de COVID-19 en sus empleados, mismos que continúan trabajando de manera irresponsable y con la autorización de los administrativos.
O bien, no cumplen con las medidas requeridas para la atención de los clientes, y pese a que se hace la denuncia, dichos establecimientos no son supervisados o revisados, y mucho menos le dan seguimiento a las observaciones emitidas.
En ese sentido, solicitan al gobierno del estado la vigilancia del actuar del personal de dicha dependencia; y a la misma Secretaría del Trabajo trabajar con imparcialidad y dejar de acosar a los comercios que están preocupados por cumplir con las normativas, es decir, enfatizaron “queremos piso parejo para todos”.