
Los diputados locales aprobaron, por unanimidad, la iniciativa con proyecto de decreto que pretende modificar la Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado, en materia de hostigamiento y acoso sexual, con la que se busca garantizar un clima laboral libre de violencia y atención inmediata en caso de detectarse alguna de estas practicas en las dependencias gubernamentales.
De acuerdo con el legislador Julio Valera Piedras, promovente de la resolución, “si se comete esta conducta en los centros de trabajo en las dependencias gubernamentales, la consecuencia inmediata será la separación del cargo, para garantizar la integridad física y emocional de las víctimas”.
Señaló que este tipo de prácticas son formas de violencia en el espacio profesional, además de que tienen una fuerte repercusión en la esfera psicológica y laboral de las víctimas, ya que impulsan baja autoestima, depresión, ausentismo laboral, agresividad, e incluso el suicidio.
“Con esto se permite avanzar un paso más para erradicar la violencia contra las mujeres”, destacó el diputado Valera.