En una productiva gira de trabajo por Ixmiquilpan y Actopan, la coordinadora nacional de PROSPERA, Paula Hernández Olmos; María del Socorro García Quiroz, directora general de la Administración de la Beneficencia Pública y el gobernador, José Francisco Olvera Ruiz, hicieron entrega de diversos apoyos en beneficio de grupos vulnerables de esa región del estado.
En el primer evento, el cual se desarrolló en la comunidad de Maguey Blanco, perteneciente a Ixmiquilpan; las autoridades entregaron certificados de primaria y secundaria del Programa Especial de Certificación (PEC); se otorgaron apoyos funcionales a beneficiarios de Prospera con discapacidad y se firmó el convenio de colaboración interinstitucional “Para verte mejor”.
Ante la presencia de delegados, funcionarios federales, estatales, municipales y beneficiarios de Prospera; las autoridades que encabezaron este importante evento coincidieron en señalar que gracias al presidente de México, Enrique Peña Nieto, este programa se fortaleció en diversas vertientes, con el objetivo de brindar mejores condiciones de vida a quienes lo requieren.
En este sentido, el mandatario estatal destacó que Hidalgo está entre los primeros estados de la República en combatir el analfabetismo y el rezago educativo; al tiempo que explicó que gracias al PEC, madres y padres de familia que llevan el sustento a sus hogares, son capaces de concluir la primaria o la secundaria.
De igual manera, reconoció el esfuerzo que realizaron las y los jefes de familia para concluir sus estudios, lo que les permite tener una visión diferente de su entorno, además de desarrollar otras habilidades.
Asimismo, el gobernador Olvera explicó que el programa interinstitucional “Para verte mejor”, tiene como objetivo principal ofrecer una mejor calidad de vida, además de que les permite tener un mejor desempeño educativo tanto a niños, niñas y adultos mayores.
Con la firma del convenio de colaboración Prospera – Beneficencia Pública y acciones por la inclusión social, en la que fue testigo de honor el mandatario hidalguense, en la entidad se entregaron mil 700 pares de anteojos sin costo, lo que representa la palabra cumplida del presidente Peña.
Por su parte, Paula Hernández destacó que gracias a la visión del presidente de la República, Prospera se consolidó con el fortalecimiento en diversos programas que tienen como objetivo impulsar el desarrollo de los grupos más vulnerables.
La funcionaria federal subrayó la voluntad de todos aquellos quienes lograron su certificación, en alguno de estos dos niveles educativos, ya que mencionó “esto se logra gracias a la voluntad de todos ustedes, que buscan progresar a través de su certificación en primaria y secundaria, para tener la posibilidad de exigir a sus hijos y nietos que continúen con sus estudios”.
En su intervención, María del Socorro García comentó que con la firma del convenio se entregaron ayudas funcionales como silla de ruedas, aparatos auditivos, lentes, andaderas, bastones, sillas de ruedas especiales para personas con parálisis cerebral, entre otros.
La titular de la Beneficencia Pública, explicó que con la entrega de lentes, las personas beneficiadas les permitirá continuar con su educación; al tiempo que destacó, “estamos muy agradecidos con Hidalgo, ya que el programa Para verte mejor nace aquí; fue nuestra guía para poderlo implementar en el país y llega a quien más lo requiere”.
En su oportunidad, Natalio Daniel Cano, director del Instituto Hidalguense de Educación para los Adultos (IHEA), aseguró que el programa Prospera es el aliado más importante para lograr la certificación, de quienes por alguna circunstancias no terminaron su primaria y secundaria.
El titular de IHEA desglosó que en Hidalgo se han tenido más de 20 mil participantes, de los cuales 5 mil 963 son hombres y 14 mil 165 mujeres; de esta cifra, 12 mil 799 pertenecen a Prospera. Además, agregó que se busca que se incrementen las cifras hasta 50 mil o 60 mil para el mes de octubre.