
Jaltocán
Artesanos del municipio que se dedican al bordado en manta, debido a la contingencia sanitaria, se han visto en la necesidad de crear estrategias e incluso realizar diseños más novedosos con la finalidad de lograr vender sus productos.
Un ejemplo de ellos es la artesana María Nicasia Hernández, originaria de Jaltocán, quien se dedica a la elaboración de accesorios artesanales entre ellos, diademas, bandas con elástico, moños y turbantes en tela de manta.
Doña María Nicasia también borda en tela de mezclilla para realizar cubrebocas en su negocio “Artesanías Monik”.
Refiere que la elaboración de los bordados es a mano y por cada artículo tardar en su realización hasta dos días o más, dependiendo del diseño, agregó que debido a la aproximación del Día del Niño y el día de la madre, han elaborado más productos con la finalidad de ofrecer un lindo detalle para regalar ese día.
Vecina del Barrio Chalahuitzintla, señala que son un grupo de mujeres las que realizan los bordados y para ella es algo muy bonito y significativo porque forma parte de la cultura del municipio y aunque obviamente se debe realizar con mucha paciencia, cuidando cada detalle, el ver terminada cada artesanía y/o cada accesorio es sin duda algo que les genera gran satisfacción, pues son muy llamativos y a la gente le gusta.
Agregó que por la contingencia las ventas han estado igual de bajas que el año pasado, sin embargo; espera que en las próximas festividades pueda obtener mayores ganancias, por eso se dan a la tarea de realizar diseños novedosos que cautiven a la población.