
TULANCINGO.- Acaxochitlán fue el municipio de la región más afectado en la temporada de incendios 2022, con 35 eventos y una superficie dañada de 306.30 hectáreas (has), de acuerdo con cifras de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH).
Los nueve municipios que integran la región Tulancingo, registraron un total de 72 incendios y una afectación de 531.80 hectáreas de bosque, uno de esos siniestros duró 42 horas activo, y afectó 120 hectáreas, lo cual lo colocó como la deflagración de mayor duración y daños, de la temporada.
Acatlán sumó siete incendios, de los cuales, el que tuvo mayor afectación ocurrió a principios de marzo, con 17 hectáreas siniestradas.
Cuautepec de Hinojosa acumuló seis incendios que afectaron 76 hectáreas; en Santiago Tulantepec solo se presentó una quema forestal, pero hubo varios conatos, con mínima afectación, por lo que no fueron catalogados como incendios.
Metepec y San Bartolo Tutotepec, contabilizaron tres y un incendio forestal, respectivamente, afectando en el primer municipio siete hectáreas y en el segundo, dos.
Singuilucan, tuvo el segundo registro más alto de incendios con un total de 11 y una afectación de 23.50 hectáreas; mientras que Tenango de Doria, registró dos incendios y nueve hectáreas siniestradas.
En Tulancingo ocurrieron seis incendios forestales, que afectaron un total de 71 hectáreas, terminando como el cuarto municipio de la región con más deflagraciones, junto con Cuautepec; sin embargo, en superficie afectada, quedó en el tercer sitio.