EN HIDALGO
La prohibición de celebración de contrato por tres meses, interpuesta a Radio y Televisión de Hidalgo, afectará a una administración distinta a la que estuvo cuando se cometieron las irregularidades: OFM
El gobernador del estado Omar Fayad Meneses, señaló que referente a la disposición emitida por la Secretaría de la Función Pública (SFP), sobre la prohibición para que el Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo celebre contratos de publicidad con dependencia en los próximos tres meses, la decisión afectará a la actual administración lo que dijo le parece un tanto injusto, sin embargo aseveró que se respetará la ley.
Lo anterior luego del resolutivo publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en torno a las irregularidades que fueran detectadas y que han desembocado en aprehensiones, por lo que enfatizó “así es la ley, habremos de acatar la disposición, aunque no nos parezca lo que esta consideración refiere ya que Radio y Televisión ya no está en la administración en la que se cometieron las irregularidades”, dijo.
De igual forma tras ser cuestionado sobre la responsabilidad que tuvo al respecto el gobierno antecesor que encabezó Francisco Olvera Ruiz, el mandatario estatal destacó que todo el procedimiento se hizo y que el gobierno realizó lo correspondiente, “yo creo que hizo su parte, sacando de la responsabilidad al titular, haciendo la investigación en contraloría, luego inhabilitándolo, acabó la administración y ya nos tocó lo penal, el gobierno ha hecho su mejor esfuerzo, tan es así que no hay impunidad”.
Y agregó “así es la ley, habremos de acatar la disposición, una vez que fuimos sancionados buscaremos los mecanismos legales de convencimiento para pedirle a la Auditoría Superior de la Federación que sea más benevolente con la sanción”.
Lo anterior tras acudir al primer informe de trabajo presentado por la presidenta municipal de Pachuca, Yolanda Tellería Beltrán, quien en plena ceremonia protocolaria le hizo entrega de una carpeta que explicó “contenía algunas de las obras que se requerían para Pachuca”, y la que el gobernador dio contestación en la misma ceremonia.
24 millones para bacheo de Pachuca
El gobernador destacó que la situación no ha sido fácil, pero adelantó que se invertirán 24 millones de pesos para el bacheo de avenidas principales de Pachuca, mismos que dijo que no entregará a la presidencia municipal debido a que se buscará la participación de Petróleos Mexicanos (Pemex) y por ende la ejecución la tendrá que hacer el estado.
Finalmente comentó que los materiales serán de la mejor calidad, a fin de que los bulevares queden reforzados y destacó que algunos de los bulevares son: Everardo Márquez, Colosio, Felipe Ángeles, entre otros.