
CINE DE HOY
- En esta ocasión vamos a hablar de Sundown: secretos en Acapulco estrenado en la Cineteca Nacional y en algunas salas comerciales
Desde su primer largometraje Daniel y Ana, el director Michel Franco me ha parecido oportunista y provocador. Sin embargo, gracias a ello ha triunfado en algunos festivales y ha establecido importantes relaciones internacionales.
Su séptimo largometraje Sundown: secretos en Acapulco estrenado en la Cineteca Nacional y en algunas salas comerciales viene a confirmar mis apreciaciones.
Los Benett, una adinerada familia británica vacaciona en Acapulco, cuando reciben la noticia de la muerte de su madre. Neil (Tim Roth, lo único rescatable de la cinta), se niega a partir argumentando que perdió su pasaporte y se dedica a descansar al lado de la nativa Berenice (Iauzua Larios), hasta que su hermana Alice (Charlotte Gainsbourgh) regresa por él, solamente para ser sacrificada en un fallido intento de secuestro del que él será acusado.
Los personajes están trazados con brocha gorda, y Franco nunca profundiza en ellos. En cambio, afloran sus temores pequeño burgueses hacia la violencia como en Nuevo orden.
Roth, quien ya había trabajado con Franco en Chronic, refleja un vacío existencial, que es la cinta misma.
Sundown resulta pues un filme fallido y pretencioso, cuya única ventaja es que apenas dura 83 minutos.