Home General Acaderh, en lucha para ampliar derechos de las mujeres

Acaderh, en lucha para ampliar derechos de las mujeres

0

Reyna Torres titular de la Academia Hidalguense de Educación y Derechos Humanos (Acaderh), expresó que en la mayoría de las ocasiones en nuestro estado, las víctimas de violación no denuncian el delito hasta después de saber que están embarazadas, haciendo imposible que puedan interrumpir legalmente la gestación, como lo establece un candado del Código Penal de Hidalgo.

De acuerdo con el artículo 158 del Código Penal de Hidalgo “El aborto no será punible: cuando el embarazo sea resultado de hechos denunciados como posiblemente constitutivos del delito de violación”.

Dentro de lo contemplado en la iniciativa propuesta por la diputada Areli Miranda Ayala para despenalizar el aborto en Hidalgo, Reyna Torres expresó que se busca que en casos de violación, las mujeres sí puedan acceder al derecho de interrumpir el embarazo, sin denunciar previamente el delito.

Respecto al plazo de un mes establecido para analizar la iniciativa en el Congreso del Estado de Hidalgo, la titular de Acaderh mencionó que lo considera como un plazo adecuado debido a que una situación tan delicada se tiene que considerar cuidadosamente.

Así mismo expresó que es obligación del estado de Hidalgo, que se establezcan derechos que protejan la integridad de la mujer, debido a que éstas no pueden realizar interrupciones legales del embarazo, y lo hacen de manera clandestina poniendo en riesgo su vida.

Agregó que la organización no busca que las mujeres aborten, sino que tengan el derecho a decidir sobre su propio cuerpo, y tengan la libertad de interrumpir el embarazo sin miedo a que se les criminalice  

“De ninguna manera es una propuesta que promueve el aborto, por eso hacemos hincapié en trabajos de educación sexual integral, como herramienta para disminuir el índice de embarazos no deseados”, declaró.