Home General Abrirán convocatoria a candidatos independientes

Abrirán convocatoria a candidatos independientes

0

INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL

* A partir de mañana aspirantes a candidatos a gobernador, diputados y presidentes municipales deberán presentar carta de intensión; tendrán un plazo para reunir el 3 por ciento de apoyo en la lista de votantes

 

El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) aprobó la mañana de ayer, la convocatoria para los candidatos independientes a presidentes municipales, diputados locales y gobernador; misma que será publicada el día viernes en el Diario Oficial de la Federación y en dos diarios de máxima circulación en la entidad.

 

Guillermina Vázquez Benítez, consejera presidenta del IEEH detalló que la presente convocatoria estará abierta a partir del día 3 de octubre, donde cualquier ciudadano que cumpla con los requisitos puede manifestar su intención de participar en el proceso electoral del próximo 5 de julio del 2016 en el organismo.

 

Adelantó que la primera fase consiste en llenar la solicitud de intención a participar, así como el modelo único de estatutos y formatos de cédula; el lapso de cierre de la convocatoria en el caso de gobernador es hasta el 29 de diciembre, para diputados locales hasta el 13 de enero y en los Ayuntamientos al 15 de enero.

 

Después del plazo de inscripción, les es otorgada una acreditación como aspirante y, a partir de ese momento, cuentan con un periodo de tiempo para reunir el apoyo ciudadano, el cual debe ser un mínimo del 3 por ciento de la lista de votantes; el periodo es de 60 días para gobernador, 45 para diputados y 30 para los presidentes municipales.

 

En lo que refiere a los financiamientos para las candidaturas independientes, Vázquez Benítez señaló que será el área de prerrogativas quien estará al cargo del asunto, diferenciando el recurso privado y público; en el caso del público, explicó que tendrán un tratamiento como partido político de nuevo registro, lo que corresponde a un 33.3 por ciento para todos.

 

En el caso de que haya varios candidatos independientes registrados, se tomarán a todos como si fuera un único partido político y se dividirá el total de los recursos; si sólo fuera uno, se le otorga el 50 por ciento del total.

 

Por último, la consejera presidenta comentó que el Código Electoral prohíbe que las planillas independientes puedan asumir un espacio de representación proporcional en las regidurías, “no puedo hablar de una posibilidad, el Código Electoral es muy claro en cuanto a los candidatos independientes de representación proporcional; sin embargo de presentarse el caso, tendríamos que atenderlo en el Consejo”.