Home Región Abogado denuncia irregularidades al interior del Cereso de Tulancingo

Abogado denuncia irregularidades al interior del Cereso de Tulancingo

0

Tulancingo
    •    Acusa como responsable, debido a la permisividad, al director del penal


Vejaciones, malos tratos y extorsión por parte de las autoridades del Centro de Reinserción Social (CERESO) de Tulancingo, así como de los propios custodios hacia los internos, fueron denunciados por la abogado postulante Abigail Ocampo; quien tiene a su cargo por lo menos tres casos de personas recluidas en dicho penal.
Detalló que como abogada y asesora legal, ha tenido la oportunidad de visitar en varias ocasiones el centro penitenciario, donde se percató de acciones que consideró incorrectas por parte de las autoridades.
“Quiero hacer un llamado a la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPH) para tomar cartas en el asunto, pues de ésta depende el sistema penitenciario también, y necesitan ser revisados”, subrayó.
Abigail Ocampo aseguró ser testigo de actos de tortura por parte de custodios hacia internos, ello con la permisividad del director del Centro de Readaptación, Liborio Montes Fuentes.
Explicó que, al notar dichas anomalías, solicitó en diversas ocasiones tener una audiencia con el titular del espacio; sin embargo, hasta el momento no ha sido recibida sin un argumento sólido al respecto.
“Pedí ser recibida anunciándome con mi cédula profesional pero se ha negado, los custodios me han dicho tajantes que, donde manda capitán no gobierna marinero, y que no podré ver al director”, apuntó.

Reconoció que la Comisión de Derechos Humanos en la Visitaduría regional Tulancingo, en lo que va del año, no ha recibido alguna queja al respecto; por lo que su intervención comenzó hace unos días debido a las condiciones inhumanas en que algunos internos viven.
Describió que al interior existen espacios de no más de 14 metros cuadrados donde conviven hasta 14 internos, y para ser cambiados de sitio, deben pagar cuotas diversas que van de los 300 y hasta los 5 mil pesos.
“La peor parte es que, para que los visitantes puedan acceder, deben pagar en algunos casos; los propios custodios les dicen a los internos que si quieren que su visita sea tratada bien deben pagar por ello, esto no puede seguir ojala que las autoridades hagan algo”, concluyó.