Home Cultura “Abandonados”, novela histórica sobre la isla de Clippertone

“Abandonados”, novela histórica sobre la isla de Clippertone

0

Teniendo como base un pasaje histórico de México, la isla de Clippertone, y teniendo de primera mano los hechos derivados de una entrevista a uno de los sobrevivientes, la periodista potosina Julia Guerra, presentó en la Feria Universitaria del Libro, su obra denominada “Abandonados”.

Manifestó que este proyecto nació, después de una entrevista a Pedro Ramón Arnaud Rovira, habitantes de la isla e hijo del capitán Arnaud Vignon, defensor de la misma; quien al leer los resultados sugirió realizar una novela, convirtiendo la proposición en una promesa cumplida 30 años después.

“Abandonados narra una historia verídica, inspirada por la entrevista que realicé a Pedro Ramón Arnaud Rovira, hijo del capitán Arnaud Vignon hace más de treinta años. La emoción y detalles con que narró su vida fueron tan impactantes que insistí en volver a verlo para profundizar en su relato y hacer posible esta historia”.

Julia Guerra precisó que al escribir una novela se puede especular y jugar con las piezas, sin embargo el contar con el registro de los hechos permitir narrar trasladarse a la fecha y lugar precisos sin tener que ficcionar o acartonar a los personajes.

Durante la presentación, adentró a los espectadores con la lectura de un párrafo. “Tras el estallido de la Revolución, fueron espaciándose los envíos de suministros que les hacían hasta que la situación adquirió tintes de catástrofe. La  suerte quedó sellada cuando los que estaban enterados de lo sucedido en aquel remoto sitio acudieron a pedir auxilio al gobierno carrancista y este respondió así: Si son federales, que se chinguen”.

Cabe destacar que la isla de Clipperton llamada anteriormente De la Pasión, era una tierra mexicana ubicada en el océano Pacífico, a mil 200 kilómetros del puerto de Acapulco, y es el escenario de esta tragedia.

Esta tierra fue “heredada” por España a México tras la independencia, sin embargo, pasó a formar parte de los territorios franceses de ultramar poco tiempo después de que el capitán Ramón Arnaud Vignon, designado gobernador de la isla por el presidente Porfirio Díaz, defendió heroicamente la soberanía nacional acompañado por su familia y un reducido grupo de hombres y mujeres.