Home Nuestra Palabra Javier Peralta A tiempo de que haya campañas de altura

A tiempo de que haya campañas de altura

0
A tiempo de que haya campañas de altura

RETRATOS HABLADOS

No hay, no debe haber proyecto y estrategia de campaña inamovible, porque estaría condenado al fracaso absoluto si no toma en cuenta nuevos factores que ya se presentan en el escenario previo a la elección gubernamental del mes de junio en Hidalgo. Vaya pues, no se trata de un plan arquitectónico o de ingeniería civil, en los que incluso no pasa día sin que se modifiquen aspectos contemplados en el primer gran proyecto.

Nos referimos a los dos principales aspirantes a la primera magistratura estatal: Carolina Viggiano y Julio Menchaca. De los otros dos sería menester ocuparnos en otra ocasión, cuando tal vez podamos descubrir que sí, que efectivamente decidieron empezar una campaña política real.

Así las cosas en el cuartel de campaña de Viggiano y Menchaca, seguro deberán estar en la tarea de analizar si el estilo de hacer proselitismo ha sido efectivo, es decir si ha logrado conectar con la ciudadanía, no solo la de los mítines, sino de los que se enteran de sus recorridos por el territorio hidalguense a través de los medios de información tradicional (periódicos impresos, programas de televisión y radio), y los que se consideran nuevos, me refiero a redes sociales, portales informativos, canales a través de youtube y face, además de twitter, entre otros).

¿Cuál es la imagen que pretenden vender al electorado? ¿Es la mejor en un país radicalmente polarizado, radicalmente maniqueísta, donde se da por hecho que unos son los buenos-buenos, y otros los malos-malos? ¿Es posible a estas alturas, no solo reconocer que se equivocó el rumbo, sino que debe ser corregido de manera urgente y en medio de una plaza pública, porque los mítines no se detienen?

Se trata de muchas preguntas que por obligación deben ser contestadas, primero reflexionadas y aquilatadas por los equipos de campaña de Viggiano y Menchaca, y es justamente en este capítulo de la historia que escriben diariamente, donde podremos dilucidar si cada uno de los coordinadores entiende que ninguna campaña, ningún plan de campaña, es infalible.

Porque la infalibilidad no existe, y está reservada a los dioses. Luego entonces este análisis cotidiano en los cuarteles de campaña debe alertar si se han cometido errores graves, si deben corregirse pasos dados por inercia que no conducen a ninguna parte.

Lo acertado tendrá que ser ponderado, pero no motivo de regocijo o celebración por adelantado, porque no hay nada seguro en términos reales y todavía falta mucho trecho por recorrer. Así que lo más saludable será observar con inteligencia los errores del discurso político de cada uno de los candidatos, y por esto no debe ser entendido solamente lo que se dice en reuniones-mítines, sino lo que se declara en corto, lo que se responde a preguntas de los medios de información.

Por muchas razones me atrevo a pensar que son tiempos en que deberá ponderarse la inteligencia, no hacer caso a los que convocan a una batalla campal, y apostar por otorgarle al potencial votante la oportunidad de aquilatar las campañas, porque está en juego el futuro de todos los habitantes de nuestra entidad. Si gustan de los espectáculos de la farándula, donde uno canta y el otro hace la actuación de que dejará la nominación si llegar a enterarse de que solo lo usarán para el teatro de la gesticulación, pueden quedarse con estos dos personajes cómico-musicales.

Pero en los que sí apuestan por ganar la elección de junio, deberá exigirse ante todo que siempre vaya la inteligencia por delante, es decir que la palabra no anteceda al pensamiento, porque deriva en absurdos que deben ser corregidos a la brevedad. Estamos ante un momento histórico para la entidad que amerita campañas y discursos históricos.

Aún es tiempo, y dejen que los expertos en el show cómico musicales hagan su parte, que para eso fueron contratados de última hora, sin posibilidad alguna.

Mil gracias, hasta mañana.

jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico

@JavierEPeralta