
Abraham Mendoza Zenteno, titular de la Delegación del Programa para el Bienestar en Hidalgo informó que a partir de mañana miércoles 2 de marzo comenzará la dispersión de tarjetas SIM para aquellos que quieran contratar paquetes de internet con la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mismos que se ofertan en 30 pesos mensuales con un Gigabyte (GB) para navegar, 600 Megabytes (MB) para redes sociales y 100 minutos en llamadas así como 50 mensajes de texto.
Y destacó que la tarjeta se podrá adquirir en dos sucursales de Telecom en Metztitlán y Xochiatipan así como en las sedes del pago de pensiones, las de Becas Benito JUárez o en Módulos de distintos programas para el bienestar y los servidores de la nación. La lista para Hidalgo abarca un total de mil 493 localidades en 72 municipios, así mismo los puntos de internet gratuito han comenzado a operar en las zonas más alejadas del estado ya que el objetivo es combatir “la desigualdad tecnológica”.
Por lo anterior, y referente a la infraestructura destacó que se tiene proyectado un total de mil 403 puntos de internet gratuito, en plazas públicas, unidades médicas y escuelas por lo que 12 torres de telecomunicaciones ya fueron instaladas y están en operaciones mientras que 108 están en proceso de construcción o en proyecto y destacó que de las mil 493 localidades que tendrán cobertura con CFE alrededor de 198 serán de cobertura única.
De igual forma, el servicio para particulares se oferta en diversos paquetes mensuales que van de los 150 pesos con 8GB, 200 pesos con 20 GB y 300 pesos con más de 20 GB; mientras que los paquetes anuales costarán entre 700, mil 400 y 2 mil 100 pesos.