Home General A nivel nacional, UPP es considerada como las grandes en territorio

A nivel nacional, UPP es considerada como las grandes en territorio

0

RECONOCIMIENTO A LOS RESULTADOS OBTENIDOS

  • FOR entrega 45 hectáreas más
  • Rector rinde Informe de actividades, destaca Centro de Patentamiento

Con la entrega de 45 hectáreas, la Universidad Politécnica de Pachuca (UPP) se constituye a nivel nacional como una de las instituciones educativas más grande en aspecto territorial, manifestó Alejandro Arteaga Carreño, rector de ésta máxima casa de estudios.

Detalló que la donación, es derivada de un compromiso realizado entre los gobiernos estatal y federal, en el que se estipula aportar por lo menos 20 hectáreas para aperturar nuevas universidades, sin embargo, en el margen de credibilidad, el mandatario estatal Francisco Olvera Ruíz, dona 25 más en reconocimiento a los resultados obtenidos por la Politécnica de Pachuca.

Especificó que del total de territorio otorgado, 20 hectáreas ya cuentan con infraestructura de primer nivel, y las restantes fortalecerán la educación de calidad con nuevos centros de investigación, laboratorios y edificios académicos.

Lo anterior fue informado durante la rendición de cuentas del rector de la UPP, en donde destacó la consolidación del modelo de innovación y desarrollo económico, aspecto por el cual cuentan con una Oficina de Transferencia de Tecnología certificada ante Conacyt que hace presencia en el sector productivo con el desarrollo de proyectos desarrollados con la finalidad de llevar a cabo una mejor competitividad de las empresas y regiones.

Arteaga Carreño puntualizó que éste esfuerzo académico y empresarial, permitió la autorización de 25 proyectos en el Programa de Estímulos a la Innovación, lo que representa un total de 23 millones de pesos obtenidos en beneficio de las empresas, y significa credibilidad para la parte académica y los futuros profesionistas.

Asimismo, citó dentro de las acciones fundamentales del 2015, el modelo de innovación y desarrollo económico y social que integra al Centro de Patentamiento, que tiene como finalidad promover la cultura de la protección intelectual de los trabajos académicos realizados al interior de los laboratorios.

Apuntó que este centro convierte a la Politécnica de Pachuca en la décima institución educativa a nivel nacional para la aportación de trámites de patente; de tal manera que a la fecha se ingresaron 34 procedimientos vinculados con diferentes instituciones, empresas y la propia institución académica.

Finalmente, Alejandro Arteaga manifestó que con los resultados obtenidos en el 2015, para el presente año se esperan nuevos proyectos, entre ellos la construcción de una alberca Olímpica, primera en la entidad, dentro de las instalaciones del Polideportivo La Plata, que beneficiará a la comunidad estudiantil de todas las Universidades Politécnicas.

Aseveró que esta obra representa una inversión de 48 millones de pesos, y convertirá a Hidalgo, como el estado con la mejor infraestructura para los hidalguenses, a su vez permitirá fortalecer la educación integral al poder contar con atletas jóvenes de alto rendimiento deportivo.