- Coparmex presentó campaña “Vota por quien tú quieras pero vota” derivado del programa “Participo, voto, exijo” que invita a la ciudadanía a votar este próximo cinco de junio
El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Hidalgo, Sergio Baños Rubio lamentó el hecho de que sigan existiendo las prácticas de compra de votos “a la gente no se le pude comprar” a lo que añadió que en esta época es más difícil por el despertar ciudadano que existe.
Sin embargo, añadió que gracias a las nuevas tecnologías de información, las personas están más informadas y se dan cuenta de cómo están actuando los candidatos, por lo que no es fácil que se dé la compra de voto.
Esto, respecto al hecho de las bodegas encontradas en diferentes puntos del Estado con utilitarios para campañas, por lo que hizo un llamado para que no persistan las denostaciones hacia las personas “estamos luchando por propuestas para el desarrollo del país”.
Además agregó que después de las elecciones, si hay algo que se les conozca a los candidatos se continúe con las demandas pertinentes ante las autoridades, “necesitamos gente competente para el Estado”.
Por otra parte la Coparmex presentó la campaña “Vota por quien tú quieras pero vota” derivado del programa “Participo, voto, exijo” que invita a la ciudadanía a votar este próximo cinco de junio utilizando a los famosos “emogis” de la aplicación WhatsApp muy conocida por la población en general.
La Confederación estará participando con 24 observadores electorales en todo el estado de Hidalgo para verificar el desarrollo de las campañas este próximo domingo, en donde el presidente aseguró que de notar cualquier tipo de anomalía, la reportarán a la autoridad correspondiente y harán públicas.