LA MISIÓN ES QUE LAS FAMILIAS TENGAN CALIDAD DE VIDA
Conforme a las estadísticas, en 2016, 9.4 millones de mexicanos se encontraban en pobreza extrema, esta última cifra es menor a la registrada en 2012
La titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), Nuvia Mayorga Delgado, mencionó que la prioridad de la dependencia a su cargo es combatir la extrema pobreza tanto en Hidalgo, como el resto de la república.
Señaló, que conforme a las estadísticas, en 2016, por ejemplo, 9.4 millones de mexicanos se encontraban en pobreza extrema, esta última cifra es menor a la registrada en 2012, misma que da cuenta de la necesidad de reforzar la política social, sobre todo la dirigida a la atención de los grupos más vulnerables como lo es la población indígena.
Mayorga Delgado, mencionó que dentro del universo de la población indígena el porcentaje en condiciones de pobreza extrema se redujo de 30.6% en 2012 a 28.0% en 2016; “aún con estos resultados positivos, representa una tercera parte de la población total en pobreza extrema”.
“Es por ello que la acción pública dirigida a este grupo de la población se ha venido reforzando para seguir construyendo el México incluyente al que todos aspiramos, para ello implementamos programas que beneficien a quienes lo necesitan y que son grupos vulnerables”.
Refirió que la inversión de varias decenas de millones ha generado es que bajen los indicadores de pobreza extrema de acuerdo con los resultados que dio Instituto Nacional de Estadísticas y Geografía (INEGI) que hizo la evaluación en el 2017 y que habla que de los 2 millones de personas que salieron de la pobreza extrema, 500 mil son indígenas.
Informó que 262 obras se construyeron en los cinco años del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, que impulsa la infraestructura básica para las comunidades rurales indígenas, que han hecho que salgan de la marginación.
Indicó que la misión es que las familias pasen a tener calidad de vida, porque quienes viven en la pobreza extrema tienen carencias en servicios de salud, vivienda, servicios básicos y alimentación.