Home Nuestra Palabra A favor de la inteligencia; el 2019 de Plaza Juárez

A favor de la inteligencia; el 2019 de Plaza Juárez

0

RETRATOS HABLADOS

Siempre hará falta un análisis serio sobre el ejercicio de la política en nuestro Estado, más allá de las intrigas palaciegas de las que no pocas veces se hacen caja de resonancia los medios informativos, sean impresos o en línea.
En la primera posibilidad la sociedad puede recibir la información necesaria acerca del momento que vive, para poder tomar una mejor decisión.
En la segunda es todo lo contrario, porque los chismes estilo “Ventaneando” solo buscan distraer, evitar que el ciudadano se concentre en los asuntos de real importancia y caiga en el juego que tal parece todos jugamos para dar forma a una aldea de idiotas.
Da tristeza observar el número de lecturas que tienen columnas de chismes, en comparación con textos de maestros en filosofía, doctores en historia, que con paciencia, sobre todo inteligencia escriben sus colaboraciones.
Nos hemos acostumbrado a lo vano, lo inútil, los espacios que son utilizados por políticos para mandar mensajes a sus enemigos en esas lides.
Hace falta repensar el trabajo del análisis político, situarlo en su justo nivel, darle el prestigio que algún tiempo tuvo y que tiene en la actualidad de manera escasa con verdaderos pensadores de nuestros tiempos.
Porque hemos abusado del “…se dice que”, “…se rumora”, “…ha trascendido”, para simplemente publicar lo que ni tiene fuente, mucho menos certeza en los hechos.
Igual que cuando en las transmisiones televisivas, escuchamos al conductor decir: “fuentes bien informadas”, “según observadores”, para citar una fuente inexistente, y dar por hecho sus corazonadas.
Y tampoco la alternativa es confundir al lector con un cúmulo de citas bibliográficas con el nombre de autores, que entre más raros mejor para “apantallar” al respetable.
No. Lo importante es saber qué ha logrado discernir de tantas lecturas para tener su propia opinión, y agradecer que la pueda compartir.
Contamos, para fortuna nuestra, con varios articulistas en esta casa editorial, que hacen realidad esa posibilidad. Siempre agradeceré la disposición de colaborar con nosotros de los maestros Prisciliano Gutiérrez Hernández, Miguel Ángel Serna Alcántara y José Luis Ortiz Santillán, entre otros.
Porque a partir del conocimiento profundo de la política, la historia y la economía, es posible ofrecer al lector elementos vitales para entender su presente.
En este arranque de año gracias, muchas gracias a quienes han mantenido su confianza en DIARIO PLAZA JUÁREZ para compartir sus conocimientos y su análisis del momento que vivimos.
Ese es un objetivo central para este año: multiplicar el número de nuestros articulistas y columnistas, amén del trabajo de investigación y de periodismo narrativo.
Mantendremos un solo espacio dedicado a difundir por adelantado algunos sucesos políticos, pero sin el afán de ser el correo personal de ningún político, y sí con la certeza de una fuente que por razones obvias no podrá ser dada a conocer. Los hechos avalarán la responsabilidad que tendremos en este renglón.
Estos RETRATOS mantendrán la intención de ser un espacio serio dedicado al análisis de la historia inmediata de nuestro Estado. El Estado de Hidalgo.

Mil gracias, nos leemos mañana.
jeperalta@plazajuarez.mx/historico/historico
@JavierEPeralta

CITA:
Hace falta repensar el trabajo del análisis político, situarlo en su justo nivel, darle el prestigio que algún tiempo tuvo y que tiene en la actualidad de manera escasa con verdaderos pensadores de nuestros tiempos.