Home Destacadas A costa de los alumnos, la SEPH se ahorra comisiones bancarias

A costa de los alumnos, la SEPH se ahorra comisiones bancarias

0
A costa de los alumnos, la SEPH se ahorra comisiones bancarias

Luego de que comenzara la entrega de tarjetas bancarias a los beneficiarios de la Beca para la Transformación, los problemas entre los estudiantes han comenzado a presentarse luego de que se les otorgara una nueva tarjeta bancaria para el cobro de su apoyo, misma que no es de una institución bancaria sino de una aplicación conocida como “Broxel”.

A pesar de que el año pasado, el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH), Natividad Castrejón Valdéz, enfatizó la necesidad de ser más transparentes con la entrega de recursos y se evitó la entrega de tarjetas bancarias virtuales como la BBVA del gobierno de Omar Fayad Meneses, a menos de un año de esta situación, los estudiantes de Educación Superior recibieron otra tarjeta de una aplicación virtual denominada “Broxel”, misma que de acuerdo a la Condusef es una financiera que tiene sólo 48 mil 330 clientes en todo el país. 

Lo anterior ha causado molestia entre los estudiantes debido a que no hay cajeros para poder retirar el dinero de dicha tarjeta.

Mediante mensajes de texto a los encargados del programa de cada universidad, les han hecho saber a los alumnos que deberán pagar esa comisión “Informan que el retiro en cajeros de cualquier Institución Bancaria cobran comisión. Se sugiere que lo hagan en Bancomer, ya que esa Institución es la que cobra menos comisión”.

Broxel da comisión de 100 pesos por cada “invitado”

Por su parte, la página oficial de “Broxel” mantiene una publicidad en la que señala que se otorgan 100 pesos por cada invitado que se registre a su aplicación y abra una cuenta. Por lo que es pertinente señalar que de acuerdo con el coordinador general de becas, Emmanuel Flores Bermudez, en esta convocatoria se apoyarán a 11 mil 364 estudiantes, es decir, ese mismo número de afiliados nuevos a Broxel.