
El titular de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) Efraín Benítez Herrera, aseguró que el regreso a clases presenciales será un hecho, solo si se cumple con las 3 “V”: Vacunación, pasar a semáforo Verde y la Voluntad de comunidad estudiantil y padres de familia.
En entrevista en el programa “Al Aire” del Sistema de Radio y Televisión de Hidalgo señaló que a estos criterios se suma el modificar la cultura de la seguridad en los alumnos, “los niños tienen que usar cubrebocas, disminuir aforos en salones de clases, lo cual es muy complejo en un país en donde las primarias y secundarias abarrotadas, porque en salones de clases llenos de niños y mal ventilados, representan un sitio que en un momento dado pueden surgir brotes”.
Precisó que en reunión con el titular de la Secretaría de Educación Pública de Hidalgo (SEPH) se establecieron condiciones para regresar a clases presenciales, primero que se debe vacunar todo el magisterio (docentes, administrativos e intendentes); y comenzar a vacunar a los niños, adolescentes y adultos jóvenes, luego que las cepas generan mella en este sector con el síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico, reacción de haber sido portadores asintomáticos del virus.
Asimismo, indicó la posibilidad de realizar un estudio en estudiantes de universidades para determinar el porcentaje de contagio que ha tenido la juventud hidalguense y de esta manera “tener una idea si estamos ante la presencia de una inmunidad de rebaño”.
En tanto, Benítez Herrera manifestó que hasta el momento la entidad se encuentra en una meseta luego que no se ha registrado un incremento grave de casos, “las vacaciones no pegaron tanto como se esperaba, estamos cumpliendo 14 días, lo podemos confirmar a finales de esta semana”.
Sentenció que de no registrarse aumento en el número de casos ni defunciones al finalizar la semana, comenzarán a modificar las estrategias implementadas en el estado, entre ellas la desconversión de hospitales para prepararse para el otoño e invierno ante las nuevas cepas que vienen de sudamérica.