• Se puede ver un trato degradante hacia la mujer, escenas de sexo explícitas y sin contexto
El director tunesino ganador de una Palma de Oro con “La vida de Adèle” en 2013, Abdellatif Kechiche, vuelve a Cannes con la película polémica de este año en la que se puede ver un trato degradante hacia la mujer, escenas de sexo explícitas y sin contexto y una aburrida trama de tres horas y media de duración que no lleva a ninguna parte.
En rueda de prensa, el director se comportó de forma agresiva y déspota y reaccionó con furia ante la pregunta de un periodista que sacó a colación la demanda de abuso sexual que el realizador tiene en su contra diciéndole que, “esa es una pregunta desubicada e imbécil y ese ya es un asunto pasado”.
El realizador agregó también visiblemente molesto que a este Festival no se debería venir a hacer preguntas de ese tipo. Fue en octubre cuando estalló la noticia en Francia de que una actriz de 29 años había sufrido una agresión sexual por parte de un Kechiche alcoholizado en su departamento de París. La actriz puso una demanda a la policía que aún se encuentra en curso.
Respecto a las motivaciones para hacer este filme el director aseguró, “puede que lo más importante para mí era celebrar la vida, el amor, el deseo, la música, el cuerpo y contar una experiencia cinematográfica lo más viva posible e intentar renovarme”.
En rueda de prensa, el director se comportó de forma agresiva y déspota y reaccionó con furia ante la pregunta de un periodista