HONRA AL ARTISTA
• La muestra, bajo la curaduría de Octavio Avendaño, presentan a un Juan Soriano experimentador, pues las piezas pues van del retrato figurativo a la abstracción
Más de 40 obras realizadas entre 1934 y 1989, que incluye óleos, acuarelas, tintas, tapices, cerámicas y bronces, forman parte de la exposición Juan Soriano. 1920-2006, que se presenta a partir de este sábado en el Museo de Arte Moderno, con la que se rinde homenaje al artista a 10 años de su fallecimiento.
La muestra, bajo la curaduría de Octavio Avendaño, presentan a un Juan Soriano experimentador, pues las piezas pues van del retrato figurativo a la abstracción.
Marek Keller, pareja y heredero de la obra de Juan Soriano, aseguró que el Museo de Arte Moderno era uno de los lugares más importantes para el pintor, donde, decía, se podía encontrar lo mejor que tenemos en el arte y la arquitectura de México.
“Estaba muy orgulloso de este lugar y me da tanto gusto y me conmueve tanto, después de tantos años y 10 años de que nos dejó, estoy aquí otra vez, están ustedes y estamos admirando sus obras”, indicó el coleccionista.
Autorretratos y retratos de María Izquierdo, Rafael Solana, Isabela Corona, Pita Amor y Elena Garro, abren la muestra que continúa con obras en las que aborda la abstracción del color, como El pez luminoso, La inestable eternidad de espuma, Serpiente azul y La capilla del Rosario.
La exposición también cuenta con dos tapices: La victoriosa y Las hormigas, realizados en los años ochenta; esculturas en cerámica, como Vespa y Dafne; cartas ilustradas, bocetos de escenografía y vestuario en los que participó, además del documental Juan Soriano, dirigido por Arturo Ripstein en 2001.
El curador de la muestra, Octavio Avendaño, indicó que la exposición “enfatiza el papel tan determinante de Juan Soriano en la exploración y la evolución estética del arte moderno en México”.
Asimismo, indicó que la obra del artista es la unión entre Carlos Mérida, Gunther Gerzso y Rufino Tamayo.
MÁS DE 40 OBRAS REALIZADAS ENTRE 1934 Y 1989, QUE INCLUYE ÓLEOS, ACUARELAS, TINTAS, TAPICES, CERÁMICAS Y BRONCES, FORMAN PARTE DE LA EXPOSICIÓN JUAN SORIANO. 1920-2006