Domingo Díaz Martínez, arzobispo de la Arquidiócesis de Tulancingo, pidió que esta época sea utilizada como un tiempo de reflexión
Son 40 días en los que la Iglesia católica llama a los fieles a la conversión de vida y a prepararse para recordar los misterios de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en la Semana Santa. Hoy, con el Miércoles de Ceniza, da comienzo la celebración litúrgica de la Cuaresma.
La Cuaresma se realizará del 26 de febrero al 9 de abril. En entrevista para Diario Plaza Juárez, Domingo Díaz Martínez, arzobispo de la Arquidiócesis de Tulancingo, pidió que esta época sea utilizada como un tiempo de reflexión.
Así mismo, el líder religioso comentó que la celebración de la Cuaresma, que comienza hoy con el Miércoles de Ceniza, es una forma de manifestar que estamos dispuestos a perdonar, “es un tiempo de conversión que Dios nos regala para sacudirnos las plagas del pecado y poder dar los frutos que la sociedad y la familia necesita”.
En ese sentido, explicó que la ceniza impuesta en la gente, es sacada de los ramos que se queman del Domingo de Ramos y de otras ornamentas que no tienen utilidad, como otras flores, y aclaró que la ceniza no debe ser puesta en la frente, sino en la cabeza y refirió que algunas personas lo hacen para mostrar que acudieron a misa.
Así mismo, aclaró que la ceniza es impuesta como signo de arrepentimiento y que estamos dispuestos a quitarnos los pecados que llevamos cargando, y señaló que el uso de la ceniza para remover los pecados, se remonta a una práctica de penitencia, arrepentimiento, búsqueda de perdón y conversión, ya que en la antigüedad aquel que cometía un pecado era bañado de cuerpo completo con ceniza como símbolo de humildad.
Por último, Díaz Martínez indicó que durante todo el día de hoy se espera mucha participación de los fieles, quienes señaló que acudiran principalmente a la Basílica Menor de Nuestra Señora de Guadalupe (La Villita), lugar donde se estarán realizando misas todo el día.