CINE DE HOY
• El director de “Luna escondida” trata de hacer un homenaje del entrañable personaje
El año pasado la plataforma Netflix anunció con bombo y platillo “Como caído del cielo”, un filme de José Bojórquez sobre Pedro Infante.
Ante la ola de críticas que provocó el anuncio de que Omar Chaparro interpretaría a la leyenda de Guamuchil, Bojórquez siguió los pasos de clásicos como “El difunto protesta” y “El cielo espera”, para hacer una especie de homenaje a esa entrañable figura del cine nacional.
De acuerdo a su guión, las autoridades celestiales no saben qué hacer con Pedro Infante, si permitirle la entrada al cielo, o enviarlo al infierno por sus múltiples aventuras amorosas.
Deciden darle una última oportunidad entrando al cuerpo de un imitador suyo llamado Pedro Guadalupe (Omar Chaparro) para arreglar su vida.
Este ha permanecido en coma durante 90 días, a consecuencias de la golpiza que le dieron los guaruras del alcalde (Marco Treviño), por andar con su guapa amante Samantha (Stephanie Cayo), con la que esperaba escapar, tras pedirle el divorcio a su fiel y abnegada esposa policía esposa Raquel (Ana Claudia Talancón).
Pedro Guadalupe debe permanecer fiel a su mujer y reconquistarla, para poder salvar su alma.
Lo que siguen son casi dos horas de canciones y romances fallidos en los que el supuesto Pedrito derrocha la simpatía y el carisma del intérprete de “Nosotros los Pobres”, sin que Chaparro consiga hacerlo..
El director de “Luna escondida” trata de hacer un homenaje del entrañable personaje, con parodias de Pepe el Toro, o de acrobacias en motociclistas de “A Toda Máquina”, sin faltar la consabida canción Amorcito corazón.
El resultado es más bien lamentable, con una pobre producción, actuaciones estereotipadas, que hacen que este “Como caído del cielo” parezca una copia pirata del irrepetible original.