Calnali estuvo presente en el Carnaval de Pachuca, con el sabor de sus barrios: San Juan, Tlala, Barrio Nuevo, La Esperanza, Aguazarca y Agüimol, con su río Calnali en su recorrido por la mitad del pueblo, y sus álamos, plantas de café, y sus enchiladas con cecina, zacahuil, pemoles y su aguardiente, vinos de naranja y anís… todo ello representado por su gente; que participó en la fiesta de la Bella Airosa del 12 y 13 de febrero.
Ángel Ricardo Velázquez Acosta, brincó al Carnaval pachuqueño ataviado con un traje de cornudo con su chaparrera texana con cinto y hebilla; chaleco adornado y su traje con chapetones de toros, elaborado con piel de ternera, máscara dientona de cornudo, sombrero de palma con cuernos de venado y un pequeño espejo en la parte frontal para espantar al diablo, paliacate, mascadas multicolores atravesadas en la espalda, guantes, reata y cuerno.
Relata Ricardo Velázquez que desde que era pequeño, sus padres Ángel Ricardo nacido en Tijuana y Yolanda nacida en Calnali, lo llevaban junto con sus hermanas Gloria y Araceli a participar en el Carnaval, el cual empieza el lunes de la semana anterior a la semana que tiene el miércoles de ceniza.
El carnaval es una fiesta para todo el pueblo y participan ricos y pobres, pues hay gente que deja de comer para ahorrar para sus trajes y la comida que ofrecerá durante el carnaval a sus habitantes. Calnali con sus seis barrios cuyos habitantes escogen participar en el carnaval caracterizándose de cornudos, damas o payasos por mencionar sólo tres de los atavíos tradicionales o los innovadores como el Chavo del 8 o extraterrestres, bailan al son bandas de viento, sones como El Guaje, El Mono o El Diablo y participan en concursos al igual que los carros alegóricos que dan colorido.
Y aclara con orgullo que lleva 41 años participando en el Carnaval de Calnali- pues afirma-, que aún cuando un tiempo trabajó en Estados Unidos, él se organizaba para participar en este carnaval con sus padres y hermanas. Ahora –explica- ahorró para el traje que lució, el cual cuesta alrededor de diez mil cien pesos.
Actualmente participa al lado de su esposa y de su pequeña de seis años, Marichuy y sus otros tres hijos quienes al igual que él tienen sus chaparreras y chaleco con todos los aditamentos para bailar en esta Bella Airosa.