EN LA REGIÓN TULA-TEPEJI
Buscan evitar con acciones integrales, que ocurra o permanezca la violencia familiar o de género, por medio de trabajo coordinado que involucra a la población, a instancias públicas municipales y estatales
La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) puso en marcha en Ciudad de las Mujeres, el programa “Crece” enfocado a promover el respeto a Derechos Humanos, combatir la violencia a mujeres y niñas, así como a fomentar empoderamiento mediante diversas estrategias en la región Tula-Tepeji.
El objetivo principal es evitar a través de acciones integrales, que ocurra o permanezca la violencia familiar o de género, por medio de trabajo coordinado que involucra a la población, a instancias públicas municipales y estatales, así como al sector privado.
El proyecto diseñado y a cargo de la dirección de Prevención del Delito de la PGJEH, inició con la conferencia “Prevención del embarazo adolescente” impartida por la agente del Ministerio Público Azucena González Ortiz, adscrita a la Subprocuraduría de Derechos Humanos y Servicios a la Comunidad.
Para la actividad citada, se convocó a alumnas y alumnos de la Escuela Secundaria Técnica 54, de la Universidad Autónoma del estado de Hidalgo (UAEH), representantes de las brigadas comunitarias INJUVE, personal de los Centros de Integración Juvenil, de la Universidad Tecnológica Tula-Tepeji, del ICATHI, de la UNEME CAPA Tula y DIF de Tetepango.
En su intervención con motivo del inicio de este proyecto preventivo, el procurador Raúl Arroyo agradeció a quienes asistieron a la conferencia y les invitó a ser parte activa de este programa y otros que implementa la PGJEH desde distintos enfoques mediante los que se combate la violencia y los comportamientos delictivos.
“Este proyecto requiere de aliadas y aliados para la prevención, la participación de ustedes es necesaria, para generar los cambios que necesitamos como sociedad”, expresó.
Recordó además que en Tula-Tepeji, nació la idea de conformar clubes de alumnas y alumnos de nivel medio superior y superior, cuya finalidad es prevenir la violencia en el noviazgo, ejercicio denominado “Prevenclub” que ha comenzado a expandirse en todas las regiones de Hidalgo.
Afirmó que el programa recién anunciado y otros más que implementa la PGJEH se distingue por incluir a la población como replicadora de la información recibida mediante pláticas, cursos, capacitaciones y otras actividades que se implementen, para que de esta manera se cumpla con el objetivo planteado.
Aseguró que el gobierno que encabeza Omar Fayad, trabaja en la construcción de sociedades pacíficas, con la finalidad de reducir significativamente todas formas de violencia en cualquier sector de la sociedad.
Reconoció el apoyo brindado por el secretario de Gobierno Simón Vargas y las facilidades que ha otorgado a través de la Ciudad de las Mujeres para que el proyecto “Crece” se realice con éxito.