Home Orbe ¿Por qué se desploman las Bolsas?

¿Por qué se desploman las Bolsas?

0

Hoy es China, ayer EU; antes Grecia, hace poco España…

  • Dicen que es miedo sobre la situación real de la segunda economía mundial; y también la posible alza en las tasas de interés gringas

La subida de tasas en EU, después de siete años de tipos extremadamente bajos exacerbaría la huida de capitales de mercados emergentes a Estados Unidos

Las Bolsas de todo el mundo cayeron con fuerza ayer y registran un correctivo inédito desde el estallido de la crisis financiera, en 2008. Estas son las razones que hay detrás de los desplomes:

Proximidad de la retirada de estímulos en EU Los inversores temen que la Reserva Federal cumpla sus planes de subir tipos en septiembre y abandone las políticas fiscales ultraexpansivas con que respondió a la crisis financiera.

Muchos analistas independientes desconfían de la previsión de crecimiento de China para este año (7%) y rebajan la cifra real a la mitad. Un frenazo brusco de la segunda economía mundial afectaría muy severamente al crecimiento global y arrastraría al resto de países emergentes, ya de por sí muy dañados por los bajos precios de las materias primas.

Débil crecimiento global y ralentización del comercio. EU es la única gran economía mundial sobre la que no hay dudas de calado. La Unión Europea sale lentamente de su mayor crisis en décadas y las principales economías del Viejo Continente siguen sin levantar el vuelo con fuerza. Y los emergentes sufren su mayor turbulencia desde hace casi dos décadas. Ante esta debilidad global, el comercio mundial cae 3,42% en lo que va de año. (Agencias)