En torno al coronavirus
• “La epidemia de rumores e informaciones falsas es un fenómeno real con el que hay que lidiar desde el principio”
Cada emergencia sanitaria tiene su epidemia informativa
EFE.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) no sólo está poniendo todos sus esfuerzos para facilitar una respuesta mundial coordinada a la epidemia de coronavirus, sino que al mismo tiempo está luchando contra la “epidemia informativa” que generan situaciones que, como ésta, causan miedo y desconfianza.
“La epidemia de rumores e informaciones falsas es un fenómeno real con el que hay que lidiar desde el principio, cuando hay cuestiones que aún se desconocen y la gente llena esos vacíos con diferentes tipos de información”, declaró ayer la directora del área de preparación para urgencias infecciosas de la OMS, Sylvie Briand.
Ella, forma parte del liderazgo de la organización que hace frente al coronavirus. Compartió con la prensa información actualizada para entender lo que significa este nuevo desafío sanitario global.
Los antecedentes más recientes, respecto a informaciones falsas, se ubican en África. Un brote epidémico de fiebre amarilla en Angola en 2016, el peor en 45 años, fue objeto de informaciones falsas relacionadas con la vacuna para proteger a la población no infectada. El rumor decía que si se recibía la vacuna no se podía tomar cerveza durante una semana, lo que causó una caída en las inoculaciones.
En la epidemia de ébola en la República Democrática del Congo se expandió el rumor de que era un invento y otros más graves disuadían a enfermos de acudir a los centros de tratamientos porque allí serían asesinados y se les extraerían órganos para exportarlos.
La consecuencia fue que muchos infectados se quedaron en su casa y contagiaron a sus familias.
El equipo de Briand tuvo una teleconferencia el lunes con representantes de 50 grandes compañías del mundo.
La OMS intenta ofrecer mensajes adaptados a las audiencias de los distintos sectores de la economía, que ha empezado a sentir los efectos negativos de la epidemia del coronavirus.