Home Cultura CINE DE HOY

CINE DE HOY

0

Documental oscareable

Se trata de un estremecedor testimonio de las condiciones en las que trabajaban doctoras como Amani Ballour, en la ciudad siria de Ghouta

A diferencia de los filmes nominados para los Oscares que son promocionados por sus distribuidoras, en el caso de los documentales la cosa no resulta tan sencilla.

Solamente uno de los cinco documentales nominados se ha estrenado en nuestro país.

Nos referimos a “La cueva” de Feras Gayyad, que se exhibe actualmente en la Cineteca Nacional y en algunas salas de arte,

Se trata de un estremecedor testimonio de las condiciones en las que trabajaban doctoras como Amani Ballour, en la ciudad siria de Ghouta.

La directora del hospital tiene que enfrentar el machismo de algunos pacientes que quieren enviarla a su casa, de la que no debió salir.

Su propia familia le reclama que arriesgue su vida y no esté con ellos, “cuidando su jardín”.

Los constantes bombardeos rusos han obligado a la mujer a que construya un refugio subterráneo, en el que sus pequeños pacientes estén a salvo, al menos temporalmente.

Vemos la desesperación de las doctoras, ante la falta de medicamentos y de alimento para sus pacientes.

Asimismo las vemos cocinando entre operación y operación.

El momento más dramático del filme, es cuando descubren que los pacientes recién llegados han sido víctimas de un ataque con armas químicas, pues mueren sin heridas aparentes.

El director Gayyad ya nos había impactado con Los últimos hombre en Aleppo.

Con “The cave”, logra un testimonio estremecedor, que seguramente será premiado con el óscar, para tratar de aplacar las conciencias occidentales de su nulo apoyo a las víctimas sirias.

 

CITA: Vemos la desesperación de las doctoras, ante la falta de medicamentos y de alimento