• Asambleístas cuestionaron por qué no pagan renta, si se trata de un bien público del municipio
El alcalde concluyó “No esperemos resultados diferentes si seguimos haciendo las cosas de la misma manera”.
Asambleístas cuestionaron por qué locatarios del mercado municipal Felipe Carbajal Arcia y del Tianguis al ocupar un bien público propiedad del municipio no pagan renta de los locales y tarimas.
El regidor panista, Juan Francisco Lugo, en la sesión de cabildo del miércoles, reiteró su propuesta de que los espacios se liciten y de esa manera toda la ciudadanía tenga derecho a participar en la convocatoria.
Cabe recordar que durante la mesa de trabajo que sostuvieron asambleístas con el director de Reglamentos y Espectáculos Manuel Martínez Luján cuestionaron el ingreso a las arcas municipales por concepto de arrendamiento de los espacios propiedad del municipio como el tianguis y el mercado municipal.
El funcionario municipal respondió que en el caso del Mercado los 100 locatarios, por un acuerdo que existe desde hacer varios años, no pagan la renta de los locales ni tarimas y que sólo en el tianguis los poco más de 400 comerciantes, los domingo, pagan por local 5 pesos y por tarima dos pesos.
Reconoció que los comercios de ambos centros de abasto propiedad del municipio la mayoría tampoco paga licencia de funcionamiento como lo hacen los dueños de cualquier otro establecimiento instalado en el municipio.
De ahí que al abordar en la sesión de cabildo la síndica jurídica, Norma Román Neri, el tema de la problemática que se vive en el mercado y el tianguis por la disputa de algunos locales comerciales, el regidor Juan Francisco Lugo reiteró la propuesta que ya había realizado en la mesa de trabajo de la Comisión de Comercio de la que forma parte, de recogerle a los locatarios los espacios que son propiedad del municipio y estos se liciten, de manera que cualquier ciudadano pueda participar en la convocatoria y con ello evitar los problemas de venta y traspaso, “así como erradicar los cacicazgos que han permanecido por años” en el tianguis y el mercado municipal.
El munícipe sentenció que la prohibición de venta y traspasos de los espacios públicos propiedad del municipio debe quedar debidamente estipulada en el nuevo reglamento.
El alcalde Ismael Gadoth Tapia reconoció que es un tema complejo, pero que se deben respetar los espacios que se han otorgado.