Día importante para el municipio y para la entidad hidalguense fue el lanzamiento oficial de la “Plataforma Gobierno Digital” y con ello la realización del primer trámite en línea. Con ello se activaron los trabajos de mejora regulatoria que van enfocados a diligencias simples, sencillas y transparentes con más beneficio que costo para el ciudadano.
El alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, resaltó el esfuerzo conjunto de los órdenes de gobierno federal, estatal y municipal para dar este importante paso que posiciona a Tulancingo, como municipio pionero en la simplificación administrativa, usando las tecnologías de la información para mejorar procesos y procedimientos.
En su mensaje de bienvenida el Jefe del Ejecutivo municipal dijo que la inversión aplicada en la plataforma fue de 5 millones de pesos, cantidad proveniente de gestión ante el gobierno federal y aportación municipal para la implementación de acciones dentro de los ejes estratégicos del programa municipal de mejora regulatoria.
La información concentrada en plataforma agrupa más de 200 trámites indicando, requisitos, costos, tiempos de respuesta, fundamento jurídico e incluyendo la protesta ciudadana, que es una garantía de cero corrupción, para que ningún funcionario niegue injustificadamente un trámite.
El lanzamiento de la plataforma, se enmarcó en la primera sesión ordinaria de la Comisión Municipal de Mejora Regulatoria, donde también fueron presentados, la agenda regulatoria del primer semestre del 2020 así como plataformas para el análisis de impacto regulatorio.
El secretario de Fomento Económico de Hidalgo, Sergio Vargas Téllez, felicitó a Tulancingo por ser parte de los 70 municipios que cuentan con su respectiva comisión de mejora regulatoria e igualmente por este gran logro institucional que ubica a Tulancingo como un municipio innovador y de vanguardia.
Dijo que ahora será papel de la administración local motivar que el ciudadano utilice esta nueva manera de hacer trámites e incluso lanzó el reto para que Tulancingo logre certificación en la plataforma Gobierno Digital y todos sus componentes.
Al reconocimiento se sumó Ramón Archila Marín, coordinador de Estados y Municipios de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria, quien expresó que con el lanzamiento de este sistema digital Tulancingo, se posiciona a la vanguardia a nivel nacional.
Este evento fue marco para abordar el tema de parque industrial y el secretario de Fomento Económico de Hidalgo, Sergio Vargas Téllez, anunció que en fecha próxima habrá anuncios importantes en el tema e igualmente se invitó al alcalde, Fernando Pérez Rodríguez, a participar en las mesas con inversionistas para promocionar las ventajas competitivas y de capital humano y así motivar la atracción de inversiones.
Minutos antes del mediodía, se clausuró esta primera sesión ordinaria la cual se distinguió por una amplia convocatoria y sobre todo el respaldo de sectores estratégicos.
Entre los invitados especiales asistieron, Andrés Manning, comisionado estatal de Mejora Regulatoria; la presidenta del Sistema DIF Tulancingo, Rosario Lira, además del Ingeniero Netzer Díaz Jaime, Director del Comité de Informática de la Administración Pública Estatal y Municipal, siendo este último funcionario quien hizo el envió digital del primer trámite en línea.