Respuesta de participantes de la Caminata por la Paz a AMLO
Ayer, luego de dos días de caminar desde Cuernavaca, cientos de personas ingresaron a la capital del país
Al grito de “¡El dolor no es un show!”, los participantes de la Caminata por la Paz atravesaron la caseta Ciudad de México-Cuernavaca, con el objetivo de avanzar hasta San Pedro Mártir, Tlalpan. Luego de dos días de caminar desde Cuernavaca, cientos de personas ingresaron a la capital del país; se esperaba que el contingente llegue al Heroico Colegio Militar, donde habrá un discurso por parte de la familia LeBarón y Javier Sicilia.
“TENGO MIEDO”, DIJO A SU MAMÁ, LUEGO DESAPARECIÓ
El jueves alrededor de 400 personas y 60 organizaciones sociales se reunieron en Cuernavaca, Morelos, para caminar hasta Palacio Nacional en la CDMX. Los familiares de personas desaparecidas han protagonizado un movimiento que exige mejores condiciones de seguridad en el país.
El problema no es menor: según la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB) y la Subsecretaría de Derechos Humanos son alrededor de 60 mil personas las que se encuentran desaparecidas; más del 90 por ciento de los casos fueron registrados desde el 2006, cuando inició la guerra contra el narcotráfico.
Esta cifra ha obligado a las familias de las víctimas a salir a las calles, ante la inacción de autoridades estatales y federales.
La Caminata se ha movilizado para ser recibidos por el gabinete de seguridad del gobierno federal, y a la espera de que el mismo Presidente decida tener un encuentro con ellos.
“Tengo miedo”, dijo Francisco por última vez a su mamá Todos recuerdan a Francisco Ocampo como un joven trabajador, amable y amante del deporte. Su desaparición en Iguala, Guerrero, conmovió a más de uno.