• Con este ejercicio se busca fomentar la cultura de la prevención
Igualmente se busca reducir los tiempos de evacuación de los inmuebles que se traduzca en salvar vidas
Con reporte de “saldo blanco”, instancias gubernamentales, educativas, comercios y oficinas privadas participaron la mañana de ayer en el macro simulacro nacional, actividad con la que se busca fomentar la cultura de la prevención, así como reducir los tiempos de evacuación de los inmuebles y eso se traduzca en salvar vidas.
La alarma como estaba previsto sonó a las 11:00 de la mañana, por lo que se dio paso a la inmediata evacuación de los inmuebles entre ellos los palacios municipales, de ahí que con orden los empleados fueron saliendo para dirigirse a un lugar seguro.
En el caso de la alcaldía de Tula, se informó que participaron 191 trabajadores de las distintas áreas municipales, 40 civiles y que gracias a la colaboración se logró reducir el tiempo de evacuación comparado con el año pasado, ya que esta vez fue de un minuto 56 segundos.
El director de bomberos del municipio, José de Jesús Vera, explicó que, de acuerdo con la Coordinación Nacional de Protección Civil, el objetivo de la realización de este simulacro de manera simultánea, es fomentar la cultura de la protección civil en la población, además de fortalecer las capacidades de reacción de las unidades y brigadas internas en su respuesta ante emergencias y reducir el riesgo de desastres.
En Tepeji del Río en el macro simulacro participaron 600 personas y las actividades estuvieron coordinadas por Protección Civil y Bomberos, así como por Seguridad Pública Municipal, informando que fueron evacuadas las instalaciones de la alcaldía, el IMSS, la escuela primaria Melchor Ocampo y tiendas de autoservicio.
En Atotonilco de Tula se actuó teniendo como referencia un sismo de 7.0 grados con epicentro en el Estado de México, ante la emergencia el personal de la presidencia municipal encabezados por el alcalde Raúl López Ramírez actúo con seriedad y acatando las indicaciones de elementos de Protección Civil.
Como parte del protocolo, López Ramírez, acompañado de personal de Protección Civil, realizaron posteriormente un recorrido para verificar el estado de la estructura del Palacio Municipal y una vez que se declaró como lugar seguro retornaron para continuar con las actividades cotidianas de atención a la población.