Home Región Primer matrimonio igualitario en el municipio

Primer matrimonio igualitario en el municipio

0

Tendencia y Derechos Humanos
    •    Se cumplió con la apertura a las reformas de la Ley de la Familia en Hidalgo


Nancy Areli y Nancy Lizbeth pasarán a la historia como la primera pareja de matrimonio igualitario en Zempoala

La oficial del Registro Civil y de lo Familiar de Zempoala, Isania Meneses Vargas, llevó a cabo el primer matrimonio igualitario en el municipio. Señalo que con este primer enlace matrimonial, entre parejas del mismo sexo, se cumplió con la apertura a las reformas de la Ley de la Familia en Hidalgo.

Fueron dos mujeres, Nancy Areli y Nancy Lizbeth, originarias de este municipio, quienes pasarán a la historia como la primera pareja que recibe un documento oficial de parte de una autoridad municipal.

La funcionaria municipal señaló que el reconocimiento de las uniones entre personas del mismo sexo es una tendencia internacional que inició en Europa, posteriormente en varios países de América y ahora en México, en donde recientemente se legalizaron los matrimonios igualitarios.

Dijo que en el caso del estado de Hidalgo es reciente la legalización de los matrimonios igualitarios. Las Reformas a la Ley de la Familia en el estado indican al matrimonio igualitario como una institución social y permanente por la cual se da la unión jurídica entre dos personas que con igualdad de derechos y obligaciones procuran respeto, igualdad y ayuda mutua.

Cabe destacar que al ser legales los matrimonios igualitarios en la entidad, se genera la pauta para que otras parejas puedan acceder a ese derecho establecido en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

La ley indica que los mayores a 18 años tienen derecho a contraer matrimonio y no podrán ser discriminados por origen étnico, nacional, género, discapacidades, condición social, condiciones de salud, religión, preferencias sexuales o cualquier otra que atente contra la dignidad humana.