Home Región “Tlahuelilpan no es pueblo huachicolero”

“Tlahuelilpan no es pueblo huachicolero”

0

“Es un pueblo trabajador, la gente fue víctima de las circunstancias”: alcalde Juan Pedro Cruz Frías

A las familias afectadas, el gobierno federal los ha beneficiado a través de los programas sociales

Tlahuelilpan.- “Tlahuelilpan no es un pueblo huachicolero, es un pueblo trabajador, lamentablemente la gente fue víctima de las circunstancias de la falta de oportunidades, además de que se prestaron a creer lo que se dijo en las redes sociales de que había gasolina gratis”, manifestó el alcalde Juan Pedro Cruz Frías a un año de la tragedia que enlutó a Tlahuelilpan.

Entrevistado en su oficina, dijo recordar que 10 minutos antes de las siete de la noche de aquel 18 de enero del 2019, el entonces director de Seguridad Pública le llamó para avisarle de la explosión y que muchas personas estaban quemadas, por lo que de inmediato pidió ayuda de otros municipios para atender la emergencia obteniendo respuesta de Tula, Atotonilco, Tepeji, Atitalaquia, Mixquiahuala, Tetepango, Ajacuba, Pachuca y del Estado de México.

En Tlahuelilpan, dijo Juan Pedro Cruz, no se suscitaban tantas tomas clandestinas, pero fueron víctimas del efecto hormiga cuando se comenzó a atacar el robo de hidrocarburo en otros municipios aledaños. Además de que gente ajena a Tlahuelilpan se asentó en la comunidad de El Cerro de la Cruz, para después convencer quizás a algunas personas necesitadas de la falta de oportunidades que les permitiera llevar un ingreso a sus hogares.

”Pero en Tlahuelilpan, que yo supiera, no existía algún cabecilla. Tras la tragedia fuimos víctimas de las circunstancias”. Dijo que fueron rebasados por el tema, pero que a Pemex le corresponde vigilar los ductos, sumado al manejo irresponsable de las redes sociales de que se estaba regalando gasolina y que al conjuntarse una serie de elementos que jamás se habían dado en el municipio, el resultado fue la tragedia que dejó la explosión.

Pedro Cruz Frías se quejó de que Pemex, a pesar de una serie de solicitudes que le habían hecho para que apoyara a Tlahuelilpan, por el paso de sus ductos, no los volteó a ver durante 2016, 2017, 2018 y que apenas después de la explosión les autorizaron la donación de 40 mil litros de gasolina y diésel, además de asfalto. Así también, les donó una ambulancia totalmente equipada y una patrulla.