El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo, Lamán Carranza Ramírez aseguró que no se quedarán de brazos cruzados ante la negativa de presupuesto por parte de los diputados.
Refirió que como su puesto lo indica, planearon y previeron el escenario en donde no hubiera apoyo presupuestal por parte del Congreso del estado, lo que los llevó a buscar asistencia en otras instancias.
Se acercaron a la Organización de Estados Americanos (OEA), puesto que de todos los países que conforman la organización, únicamente 3 de estos cuentan con sincrotrón, es el caso de Canadá, Brasil y Estados Unidos, este último con 8; sin embargo, ningún país de habla hispana cuenta con uno, sería la oportunidad de México, puesto que “Aun siendo una de la 15 economías más poderosas del planeta, no cuenta con un sincrotrón” enfatizó.
Apuntó que es un tema muy importante para muchos jóvenes y demasiadas industrias, de igual forma acotó que siempre se encontrará ayuda de otros lados, por medio de la OEA obtuvieron un apoyo expreso de muchos países para que se pudiera hacer posible el sincrotrón en Hidalgo, “gente experta nos estará ayudando a ser uno de los mejores sincrotrones del mundo”, ya se cuenta con todos los componentes que lo acompañan, el órgano de gobernanza, el consejo nacional y el consejo internacional.